¿Cómo alquilar un coche en Albacete?
Centro de ciudad de Albacete | ||
Aeropuerto de Albacete (ABC): 5 km desde el centro de ciudad |
Alquiler de coches en Albacete: información útil
Alquiler de coches low cost en Albacete: dónde
Llegar a Albacete y alquilar un coche puede ser una gran idea que nos ayude a descubrir el entorno, pues aunque la ciudad pueda tener puntos de interés, se puede ver bastante complementada con elementos externos. La oferta de agencias que nos dan la posibilidad de acceder a un vehículo es suficiente, pues no es un destino muy turístico.
En lo que a la circulación se refiere, los límites habituales de velocidad máxima de 120 km/h en autovías, 100 km/h en nacionales y de 50 km/h en territorios urbanos. La edad para el alquiler de coches suele ser de 25 años, aunque esto puede variar en función de la agencia, el tipo de coche y la cuantía del seguro.
Aparcar en Albacete: todo lo que necesitas saber
Aparcar en la ciudad, al menos en el centro, es tarea casi imposible. Apenas hay espacios disponibles y los que hay casi siempre son de pago, con lo que debemos ser pacientes con este aspecto. Para desplazarnos, mejor movernos a pie o en transporte público.
Una opción que quizás pueda ser interesante se da en el caso de que nuestro hotel Albacete cuenta con aparcamiento propio o espacios reservados para sus huéspedes. Esto sin ser algo seguro, es probable, con lo que es recomendable que consultemos en el momento de reservar.
En coche por Albacete: lugares de interés
Chinchilla de Montearagón
Una de las localidades más antiguas de la provincia, con todo lo que esto implica. Suelen describirla como una auténtica joya medieval, con infinidad de construcciones históricas prácticamente intactas. Cuenta con murallas, un castillo, palacios, conventos, baños árabes,... Sin olvidar las casa cueva, el barrio de Hondón.
Alcalá del Júcar
Pueblo pintoresco, caben destacar sus casas excavadas en la propia montaña. Desde 1982 Alcalá está reconocida como conjunto histórico artístico, lo que da una idea de la belleza de sus parajes. Es un destino perfecto si estamos pensando en turismo rural y en disfrutar de la gastronomía local.
Valencia
Valencia no se encuentra muy lejos y en ella podemos disfrutar de los encantos tanto de la ciudad en sí, caso de la Ciudad de las Ciencias. Todo sin olvidar la más que notable presencia del Mediterráneo, con lo que podemos disfrutar del mar y un entorno lleno de encanto, sin dejar de lado el disfrutar de una buena paella.