¿Cómo alquilar un coche en Croacia?
Información práctica
¿Dónde alquilar un coche en Croacia?
Si hay un país en el que a buen seguro que merece la pena alquilar un coche ese es Croacia sea en el aeropuerto o en la ciudad, un sin fin de playas, calas, parajes naturales... nos esperan. Por esto encontramos oficinas en las que buscar nuestro vehículo en las principales ciudades y, como es habitual, en los aeropuertos. Como país en proceso para incorporarse en la UE, la normativa, exigencias, formas del seguro... tienen en general la misma forma que en el resto de la unión. Eso sí, si entramos desde un país de la comunitario con alquiler de coche para Croacia es necesario que se especifique en el seguro, aunque no suele haber ningún problema y lo normal es que no suponga un incremento del precio (aunque esto suele depender de la agencia). Un gran plan de viaje veraniego puede ser tomar unos billetes a Croacia y una vez aquí dejarnos llevar por ese paraíso natural que es el país dálmata. Respecto a la normativa, sigue los mismos parámetros de la Unión Europea, de la que pasará a formar parte a partir del 2012. En muchos casos, la mayoría de las autovías son peajes, los precios no suelen ser excesivos en general, con lo que esto no desviará demasiado nuestra planificación presupuestaria. El estado de estas y de las carreteras nacionales es bastante bueno en general, con lo que no es ningún problema para la conducción.
¿Y qué compañías de alquiler de coches están disponibles en mi tu viaje a Croacia? El país balcánico recibe una afluencia turística muy alta cada año, por lo que existe una oferta de coches de alquiler muy amplia. Encontrarás desde las siempre presentes multinacionales a casas de alquiler de carácter más local. Entre ellas se encuentran Fleet, Right Cars, Sunycars, Avax, Last Minute, CarWiz, Unirent, Enterprise, Active Rent a Car, Sixt, Oryx y Mack. Muchas de ellas cuentan con muchas sucursales en el país, por lo que puedes construer tu viaje teniendo en cuenta que tus opciones de movilidad van a ser muy amplias. Si estás decidido a alquilar has de saber que la edad mínima para hacerlo es de 18 años y que se te exigirá una licencia de conducir con al menos de un año de antigüedad. Además, si eres menor de 25 años, muy atento a las condiciones generales de alquiler de la compañía con la que quieras alquilar, dado que en muchos casos es necesario la contratación de un seguro por conductor joven.
¿Dónde aparcar en Croacia?
En ciudades 100% turísticas como Dubrovnik, a parte del peculiar (y no necesariamente bueno) carácter de la población local, es necesario tener en cuenta que todo el casco antiguo y su entorno en un amplio ratio es zona azul los 7 días de las semana, 24 horas al día. Al menos no es demasiado caro, pero mucho cuidado porque no siempre está claro que sea de pago, pero a buen seguro lo será.
Una buena recomendación es preguntar en nuestro hotel o apartamento si disponemos de aparcamiento propio o una zona reservada. Además, si tenemos cualquier duda de si hemos aparcado el coche correctamente o no, mejor preguntar a que nos lo retiren o multen.
¿Cuáles son las normas de conducción en Croacia?
Las normas de conducir en Croacia son muy similares a las del resto de países del continente, aunque en algunos puntos son sensiblemente más estrictas. Por ejemplo, está absolutamente prohibido conducir con alcohol en sangre, por lo que es importante que, si has bebido, no cojas el coche. Además, es obligatorio también el conducir con las luces encendidas, incluso de día. Respecto a los límites de velocidad están fijados en 50 km/h si se conduce en áreas urbanas, de 90 km/h fuera de poblaciones, de 110 km/h en carreteria y de 130 km/h en autopista.
Rutas interesantes por Croacia
Islas
Infinidad de islas de todo tipo: pequeñas y verdes o grandes y habitadas, como un poco de tierra en medio del intenso del mar Adriático. No te puedes perder una visita a las islas, de acuerdo con la zona del país que va a visitar: desde Hvar Krk, la capital del ocio, a la hermosa Kornati y Mljet, destino de muchos turistas, planea bien tu viaje y deja por lo menos un día para el descubrimiento del entorno. Desde liligo.com recomendamos una visita a la espectacular Brac, una de las islas mayores en el centro de Dalmacia, ideal para vacaciones de verano y excursiones.
Parques Nacionales
¿Quién dijo que aquí sólo hay sol, playa y verano? Incluso en los períodos más fríos del año se puede disfrutar de un viaje a Croacia para descubrir su increíble naturaleza. Por ejemplo, podemos visitar sus hermosos parques naturales, como el Parque Nacional de Krka, donde - sorpresa - se pueden ver los espectaculares saltos de agua, o dar un paseo por la tarde a lo largo de los senderos naturales, o incluso el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Viaje a la Ciudad
Sin lugar a dudas, un viaje que no sea en verano nos llevará al descubrimiento de las principales ciudades del país: un ejemplo es Zagreb, la capital de Croacia, una metrópoli llena de historia y cultura: no te pierdas una visita a sus museos más importantes, como es el Museo Mimara y las numerosas galerías de arte. Más al sur nos encontramos con Dubrovnik, probablemente la más bella de las ciudades del país, o al menos la más popular entre los turistas pueden admirar la grandeza de las paredes que lo rodean y que lo hicieron una fortaleza impenetrable, mientras se mantiene el espíritu y el estilo original. Por último, una visita a Roviglio y la gran Split, con importantes centros históricos.
¿Cuándo deseas el alquiler de coche en Croacia?
Últimas ofertas encontradas para alquiler de vehículos en Croacia
- 4
- 4
- 4
- 4
- 5
- 5
- 2
- 3
- 2
- 4