¿Cómo alquilar un coche en Mérida?
Alquiler de coches Mérida: información útil
Alquiler de coches low cost en Mérida: dónde
Si queremos descubrir Mérida y su entorno, lo mejor siempre es usar un vehículo de alquiler o propio. Esto nos dará la libertad para descubrir no solo la ciudad, si no la comunidad extremeña y sus grandes espacios naturales e históricos.
Agencias para el alquiler de coches podemos encontrar en diferentes puntos del centro, así como en las cercanías de los principales puntos turísticos. Encontraremos tanto las grandes agencias como Avis o Hertz, y otras menores pero con precios low cost.
Cabe destacar que si en Extremadura algo destaca, a parte de los restos romanos, son sus parajes naturales a los que en transporte público se puede acceder pero para lo cual necesitaremos tiempo, con lo que el coche de alquiler gana peso.
Aparcar en Mérida: todo lo que necesitas saber
Aparcar en el centro de Mérida no es tarea fácil, sobre todo por una combinación de falta de espacio con las zonas de pago. En cualquier caso, siempre hay algunos espacios gratuitos en las cercanías, pero esto no significa que consigamos dejar nuestro coche en estos. Eso sí, lo podemos intentar.
Sea como fuere, la opción de que nuestro hotel Mérida cuente bien con aparcamiento propio o bien con espacios reservados para los huéspedes. Esto nos puede simplificar mucho el tema de aparcar y evitar que nuestros nervios y paciencia se sobresalten.
En coche por Mérida: lugares de interés
Mérida, la antigua Emerita Augusta, cuenta con infinidad de atractivos. La mayor parte de los históricos ligados al período romano, pero no podemos olvidarnos de los diferentes parajes naturales y otras ciudades de las cercanías. En cualquier caso, desde aquí solo destacaremos una parte de los numerosos puntos de interés con los que nos encontraremos.
Parque Natural de Cornalvo y Sierra Bermeja
Muy cerca de la ciudad de Mérida, un parque natural en el que disfrutar de un entorno salpicado por restos romanos.
Cáceres
La ciudad de Cáceres, pese a ser de muy reducidas dimensiones, cuenta con un más que atractivo casco histórico de calles empedradas y algunas pequeñas joyas.
Badajoz
Casi en la misma frontera con Portugal encontramos Badajoz, merece la pena destacar el campo de San Juan, San Andrés, la Alcazaba, la Giralda de Badajoz, Puente Real, Monasterio de Santa Ana,...
Pero esto no es más que una mínima parte de todo lo que nos tiene que ofrecer esta región, si queréis saber más, podéis entrar en Turismo Extremadura.