Con el fin del verano, es hora de hacer balance turístico: durante estos meses de 2013, y a pesar de la crisis, ha aumentado el turismo mundial y el español. Por el contrario, a pesar de estos buenos datos globales, el turismo en Madrid ha registrado un importante descenso.
Crece el turismo Mundial
Según la Organización Mundial del Turismo “la demanda turística internacional superó las expectativas en la primera mitad de 2013, al aumentar un 5 % con respecto al 2012, llegándose a los casi 500 millones de turistas”.
Respecto al origen de este turismo, aumentaron los turistas chinos, rusos, canadienses y franceses; los estadounidenses, alemanes y británicos se mantuvieron igual, y los japoneses, australianos e italianos disminuyeron.
Y también crece en España
Según el Instituto de Estudios Turísticos (IET), de enero a agosto España recibió 42,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 4,5 % más que en el mismo período del año anterior. Estos turistas, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, realizaron un gasto récord de 40.400 millones de euros, un 7 % más que en el año anterior.
Por meses, según los datos del IET, el número de visitantes en España creció, siendo los principales destinos Cataluña, Baleares y Andalucía, y Reino Unido, Francia y Alemania la principal procedencia de los visitantes.
junio | julio | agosto | |
Visitantes | 9.481.430 | 12.397.546 | 14.291.908 |
Procedencia |
|
|
|
Destino |
|
|
|
Pero no en Madrid
A pesar del aumento de turistas en España, Madrid ha registrado un importante descenso en sus cifras de turismo: según el IET, de enero a agosto recibió 2,7 millones de turistas internacionales, un 7,7 % menos que en el año pasado.
Muestra de ello es que por primera vez en la historia, el aeropuerto de Barcelona – El Prat superó en pasajeros al de Madrid – Barajas: según los datos de AENA, durante el mes de agosto el aeropuerto de Barcelona tuvo 3,9 millones de pasajeros, frente a los 3,8 de Madrid.
A esta situación han contribuido entre otras cosas los malos resultados de Iberia, con base en Barajas, y los buenos de Vueling, con base en El Prat.
Para intentar recuperar el turismo en Madrid, su alcaldesa, Ana Botella, anunció que se destinarán 3 millones de euros a reactivar el turismo en la ciudad.


Adelante con el turismo, nunca dejemos de viajar, aún en crisis. La industria del turismo revitaliza toda economía. Adelante!
Hola Julieta,
Comparto totalmente tu comentario, espero que esto siga así, y que incluso ciudades como Madrid recuperen el turismo que les permita mejorar un poco su economía.
¡Un saludo!