Estambul, ¿capital de Turquía? Por supuesto que no, aunque la verdad es que muchos lo piensan… y podemos asegurar que no es la única “falsa capital”. Aquí os traemos algunas de esas “no capitales” que tan atractivas nos parecen…
Existen muchas más, pero estas quizás sean las más habituales, ¡bienvenidos a la batalla de la capitalidad!
Ankara vs. Estambul
El centro económico y social de Turquía, la antigua Bizancio, Constantinopla,… fue centro de imperios y eje que recorría desde Europa hasta Asia Central. A día de hoy podemos disfrutar de la grandeza de Estambul gracias a símbolos como Santa Sofía o la Mezquita Azul, siendo estos iconos máximos de la diversidad, de la bipolaridad cultural, de la influencia de dos grandes imperios.
Sin embargo, el título de capital del estado ya no le corresponde, desde 1923 esta es Ankara, una ciudad que seguro a menos gente le puede resultar familiar.
Copacabana, Ipanema, samba, parajes naturales impresionantes, carnaval,… Quizás por estos motivos, cuando Rio perdió su condición de capital en favor de Brasilia, a sus habitantes poco les importó. Con capitalidad o sin ella, organizarán los Juegos Olímpicos de 2016…
Para muchos jóvenes, y para los no tanto, está es una de las principales capitales europeas… cuando realmente no lo es. La atmósfera un 30 de abril, día de la reina Beatriz, es cuanto menos peculiar. Lo cierto es que es una ciudad realmente “cool”, pero eso no otorga capitalidad alguna… Aunque una cosa sea cierta, es la capital política y económica del país, sin embargo, la sede del gobierno de los Países Bajos está en La Haya, Den Haag en flamenco. Curioso, ¿no?
En Australia, el concepto superlativo se centra claramente en Sydney: es la más poblada, la más cosmopolita, la más antigua, la más dinámica,… El lugar de la moda y el diseño, donde la arquitectura nos guarda sorprendentes formas, nos ofrece atractivas playas,… un auténtico paraíso para los surfistas, aunque Brisbane sea el epicentro. Lo tiene todo, menos la capitalidad, esta corresponde a Camberra, puede sorprender, ¿cierto?
Su nombre significa algo así como “tierra de dios”, de este mismo nombre proviene el nombre del país, es una de las ciudades imperiales,… Sin embargo, la ciudad que se levanta junto al Atlas, tiene una de las plazas más famosas (Djemaa el-Fna) con sus cuenta cuentos, encantadores de serpientes, músicos,… Lo tiene todo menos el calificativo de capital. Entonces, ¿esta es Casablanca? No, ¡Rabat!
En Sudamérica también podemos contar a La Paz en Bolivia, que si bien, en esta ciudad se encuentra todo el aparato gubernamental, es Sucre, la capital de Bolivia
Hola Luis!
Otra para la lista!!!! Me la apunto, llegaremos a las suficientes para hacer una segunda parte? 🙂 Efectivamente, esta es otra que lleva a confusión!
Por supuesto Washington D.C. contra Nueva York 🙂
Hola Zoltán!
Me la apunto!!!
Alguna más y podemos hablar de la segunda parte de este artículo! ^^
Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios!!
Y qué me decís de Berna vs Zurich?
Hola JAAC!
Otra que me apunto, y esta encima nos pilla cerquita 😛
Muchas gracias!
En Sudamérica también podemos contar a La Paz en Bolivia, que si bien, en esta ciudad se encuentra todo el aparato gubernamental, es Sucre, la capital de Bolivia
Hola Luis!
Otra para la lista!!!! Me la apunto, llegaremos a las suficientes para hacer una segunda parte? 🙂 Efectivamente, esta es otra que lleva a confusión!
Muchas gracias!!!