“Y haciendo cosas que rompo, para arreglarlas y volver a romperlas, paso mi tiempo, pero el tiempo se acaba”. Esta frase de El niño de las pinturas muestra como el arte callejero no es una agresión al entorno urbano, pese a haber sido perseguido en el pasado y a día de hoy, tiene una innegable carga emocional. ¡Bienvenidos de nuevo al mundo del arte callejero!
El arte callejero en términos generales no es algo fácil de definir, engloba mil y una formas de arte, usa infinidad de técnicas, cumple diferentes objetivos,… pero todos tienen algo en común: el espacio urbano abierto y la lamentable tendencia a su criminalización.
En el caso de los graffitis hay numerosas formas de llevar a cabo una obra, hay numerosos caminos que pueden llevar a expresar un sentimiento, una sensación. En ocasiones busca integrar sus elementos con el entorno, a veces pretende resaltar algún matiz o captar la atención del caminante, caso en los que incluso llegan a ejercer de reclamo, en otras ocasiones simplemente es un lienzo sobre el que construir una crítica social o hacernos pensar, reflexionar sin más.
Artista destacados encontramos varios: el ya nombrado Niño de las pinturas, el super famoso Bansky, O’Gemeos, Swoon, Fairey, Haring,… e infinidad de artistas poco conocidos (SMAEL, Izolag,…) o directamente anónimos.
Aquí os traemos algunas de las obras más llamativas que podemos encontrar por las calles del mundo:


















Como bien dijo uno de estos artistas: «El mundo está oscuro, ilumina tu parte…«, en la próxima entrega os mostraremos algunas de las perspectivas más sorprendentes dentro del arte callejero.
Vuelos baratosFotos de: arte urbano , Izolag, SMAEL