Para evitar sorpresas desagradables y costes inesperados en el aeropuerto, hemos combinado toda la información de las políticas de equipaje de las aerolíneas regulares y low cost en cuanto a los límites de peso y tamaño, los números de bultos permitidos y los recargos por sobrepeso de equipaje.
Y para evitar riesgos también compartimos con vosotros algunos consejos y avisos para evitar pagar recargos por exceso de equipaje. Nos hemos centrado también en los objetos que está permitido transportar a bordo. Porque prevenir es mejor que curar.
Cada compañía presenta su propia política de equipajes: desde el tamaño permitido de 55x35x25 cm por Air France y Air Europa al máximo de 56x45x25 de British Airways, Finnair e Iberia; y, en lo respectivo al peso, desde los 5 kg máximo de Thomson Airways a los 23 kg permitidos de British Airways. De media, el peso máximo permitido es de 10 kg.
En principio, la aerolínea no ha de presentar inconvenientes para permitir al pasajero colocar su equipaje de mano en los compartimentos superiores de la cabina. Un dato a tener en cuenta: el 90% de las compañías aéreas objeto de este estudio permiten el transporte de un accesorio extra (bolso, portátil…) además de la pieza de equipaje de mano. En este sentido, sólo ThomsonArways no permite transportar más de una bolsa de mano.
En vuelos regulares, el equipaje facturado de 23 kg y con un tamaño máximo de 158 cm (alto+ancho+largo) está generalmente incluido en el precio. Sólo ThomsonAirways es la excepción, puesto que limita el peso a 15 kg. Sin embargo, algunas compañías regulares, como Finnair, Lufthansa, Iberia o SAS Airlines, ofrecen billetes baratos en vuelos domésticos, Europa y Oriente Medio (se trata de la “economy light class”). En este caso el equipaje facturado no está incluido en el precio del billete, por lo que es necesario pagar un coste adicional para facturar nuestro equipaje.
En los vuelos low cost, la maleta de mano está siempre incluida en el precio del billete. De media, los límites del equipaje no pueden exceder los 55 x40x20 cm ni superar los 10 kg. El 70% de las aerolíneas objetos de este estudio permiten transportar un accesorio junto con el equipaje de mano. Únicamente Wizz Air, easyJet y Transavia solo permiten llevar un equipaje de mano. Asimismo, algunas compañías no limitan el peso del equipaje de mano: es el caso de easyJet, Wizz Air y JetBlue.
A tener en cuenta: si el tamaño del equipaje de mano supera el permitido, ha de facturarse pagando las correspondientes tasas, que dependerán de la compañía y de las que conviene estar informado en cada caso.
El equipaje facturado nunca está incluido en el precio de los billetes de las aerolíneas low cost. Vueling y Transavia permiten el checking online de equipaje desde 13 € mientras que en el aeropuerto esta misma gestión cuesta entre 35 € y 30 € respectivamente. Cuando comparamos el precio de facturación online del equipaje con el precio en el mostrador del aeropuerto, Wizz Air es la compañía que presenta la mayor diferencia. Así, si facturas tu equipaje online puedes ahorrar hasta un 70% (15 € online, 55 € en el aeropuerto).
El precio de la franquicia varía dependiendo del tamaño y peso del equipaje seleccionado. En este sentido, las aerolíneas low-cost aceptan usualmente un peso desde los 15 kg (Ryanair y Transavia) a los 23 kg (Iberia Express, Wizz Air, JetBlue, Vueling y Eurowings).
> Facturar el equipaje en la web de las aerolíneas incluso hasta el último minuto (los costes son en ocasiones un 70% más económicos si se reserva online).
> Preparar el equipaje teniendo en cuenta la metererología durante nuestro viaje; de este modo podremos ahorrarnos el llevar con nosotros equipaje poco útil.
> Incluir el sobrepeso del equipaje facturado en nuestro equipaje de mano para evitar pagar sobrecargos por exceder el peso permitido.
> Llevar con nosotros las prendas más pesadas como abrigos y botas.
> Prever los regalos y souvenirs que vamos a traer de vuelta para reservarles un espacio en la maleta antes de partir rumbo a nuestro destino.
> Enviar objetos pesados desde nuestro lugar de destino con una empresa de cargo puede llegar a ser más económico que pagar recargos por sobrepeso.
NO PERMITIDO
X Líquidos de más de 100 ml.
X Armas reales o simuladas
X Maquinillas de afeitar y cuchillas
X Objetos punzantes (cuchillos, tijeras…)
X Sustancias químicas, explosivas o inflamables
X Gas comprimido
X Herramientas
X Baterías y baterías de litio
PERMITIDO
V Medicinas y jeringuillas(en este último caso, suele pedirse un certificado médico).
V Comida y bebida para bebés
V Objetos adquiridos en espacios Duty Free
V Pinzas
V Tabaco (dentro del límite establecido por ley)
V Cigarrillos electrónicos (no permitidos en el equipaje en bodega)
La importación de mercancías perecederas como comida o plantas están prohibidas o estrictamente reguladas dependiendo del país. Para obtener más información, los viajeros han de dirigir sus preguntas al servicio consular o al oficial de aduanas del país de salida o de tránsito. Además, si quieres optimizar tu equipaje para comprar productos libres de impuestos, te aconsejamos consultar nuestro artículo sobre consejos para comprar en un duty free.
Metodología: información recopilada de los websites de las aerolíneas estudiadas en junio de 2016