Trenes baratos de Madrid a Salamanca: camino castellano

Las fechas más baratas para un billete de tren Madrid - Salamanca

¡Disculpa! no hemos encontrado ninguna oferta de trenes Madrid - Salamanca. Prueba realizando una búsqueda usando el formulario de arriba.
Regreso
Salida

Guía de viaje Madrid–Salamanca

Información

¿Qué compañías ferroviarias ofrecen el trayecto ferroviario Madrid - Salamanca?

Renfe ofrece esta ruta en tres modalidades de tren: el Alvia, el media distancia y el Trenhotel.

¿Qué horarios hay disponibles para la ruta desde Salamanca a Madrid?

La primera salida desde Madrid a Salamanca tiene lugar a las 7.33 horas; la última, a las 21.50 horas. La frecuencia media de trayectos oscila entre la hora y hora y media.

¿Qué estaciones de tren hay en Salamanca y Madrid?

Los trenes salen de la Estación de Chamartín, situada al norte de la ciudad, lugar en el que se centralizan buena parte de los trayectos en tren de media distancia. Por su parte, la estación salmantina que congrega la mayoría de trenes de media distancia es la Estación de Salamanca.

¿Cuántos kilómetros hay en tren entre Madrid y Salamanca?

Las dos ciudades están separadas por en torno a 214 kilómetros de ruta ferroviaria.

¿Cuánto tiempo necesitamos para llegar a Salamanca desde Madrid?

Como es habitual, el tiempo de trayecto depende del tipo de tren por el que se opte. Así, si escogemos un media distancia, estaremos en Salamanca en 3 horas; si, en cambio, optamos por un Alvia, tardaremos 1 hora y media; y si viajamos en el Trenhotel, el viaje nos tomará 3 horas.

¿Qué paradas intermedias hay entre Madrid y Salamanca?

Si cogemos un media distancia, el tren realizará 10 paradas intermedias, las más importantes, las de El Escorial, Navalperal o Ávila; si tomamos un Alvia, sólo tendremos una parada en Ávila. Por su parte el Trenhotel conduce a Lisboa y pasa por diversas localidades como, por ejemplo, Ávila y Medina del Campo.

¿Qué plus podemos obtener viajando en tren desde Madrid a Salamanca?

Los tres tipos de tren se detienen en Ávila, una ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, los paisajes típicamente castellanos que podemos contemplar durante el trayecto bien merece la pena el viaje en tren.

¿Qué ver y hacer en Salamanca?

Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es una de las urbes españolas con más acervo cultural. La Plaza Mayor, así como sus edificios en el estilo plateresco confieren a la ciudad su fisonomía inconfundible.

Los mejores hoteles baratos en Salamanca

Habitación doble / noche desde 35 €
Habitación doble / noche desde 42 €