Las fechas más baratas para un billete de tren Madrid - Santander
Guía de viaje Madrid–Santander
Información
¿Qué opciones existen para viajar en tren desde Madrid a Santander?
La ruta ferroviaria entre ambas ciudades es operada por Renfe con trenes directos de mañana, tarde y noche.
Desde Madrid a Santander: ¿cuáles son los horarios para viajar en tren?
Existen 3 trenes rápidos que conectan las dos ciudades a las 7:45 de la mañana, las 14:20 y las 19:00 de la tarde.
¿Qué estaciones de tren dan servicio a la linea ferroviaria Madrid - Santander?
En Madrid existen dos estaciones ferroviarias para trayectos de media y larga distancia. Aún siendo la principal la estación de Madrid-Atocha, en este caso viajaremos desde la estación de Madrid-Chamartín, al norte de la ciudad. Al llegar a Santander nos bajaremos en la céntrica estación de Renfe, situada junto al Parque del Agua y a escasos cinco minutos del Ayuntamiento y los Jardines de Pereda.
¿Qué distancia recorre la ruta entre Madrid – Santander?
El recorrido que realiza la línea de tren entre las ciudades de Madrid y Santander es de 450 kilómetros aproximadamente.
¿Cuánto tiempo será necesario para viajar desde Madrid a Santander en tren?
El tiempo del viaje es de aproximadamente 4 horas, variando ligeramente dependiendo del horario elegido.
¿Qué paradas intermedias realiza el tren entre Madrid y Santander?
Entre las estaciones de Madrid y Santander el tren efectúa las siguientes paradas: Valladolid, Palencia, Aguilar de Campoo, Reinosa y Torrelavega.
¿Por qué elegir el tren como forma de viaje entre Madrid y Santander?
La duración del viaje en tren entre las dos ciudades es sumamente competitiva, siendo menor que en coche y autobús con un precio muy similar, con las ventajas habituales del ferrocarril para desplazarse directamente al centro de las ciudades y con un precio medio unas cuatro veces menor que el avión.
¿Qué visitar y hacer en Santander?
Santander es la capital de Cantabria y uno de los destinos principales a la hora de descubrir el norte de España. Tiene un fabuloso equilibrio entre vida cultural, gastronómica y sirve de punto de acceso a hermosas playas y extraordinarios paisajes naturales. Son imprescindibles el paseo por la Península de la Magdalena, con idílicas vistas de la hermosa Bahía de Santander, y espacio para multitud de actividades, además de ser el lugar donde se encuentra el famoso Palacio de la Magdalena. Así mismo destacan sus playas del Puntal y del Sardinero, y su coqueto y elegante casco histórico con muestras de estilo arquitectónico “Belle Époque”.