Las fechas más baratas para un billete de tren Madrid - Vigo
Guía de viaje Madrid–Vigo
Información
¿Qué compañías de tren operan la ruta Madrid - Vigo?
Los trenes de media distancia son gestionados por la empresa estatal Renfe. Para mayor lujo y comodidad está el Trenhotel, donde podremos tener privacidad absoluta en un camarote.
En tren desde Madrid a Vigo: ¿cuáles son los horarios?
Desde las 8:46 de la mañana podemos dirigirnos al Trenhotel, en caso de elegir uno de media distancia podemos encontrar trenes a las 13:20, 15:00, 16:07 y por último a las 22:14.
¿Cuáles son las estaciones de tren para la ruta Madrid - Vigo?
Para iniciar nuestra ruta ferroviaria debemos dirigirnos a la estación de Atocha, en la cual podremos subirnos a nuestro tren en dirección a la estación de Vigo-Guixar.
¿Cuántos kilómetros tiene la ruta de tren entre Madrid y Vigo?
Para viajar en tren desde Madrid hasta Vigo tendremos que recorrer 605 kilómetros.
¿Cuánto tiempo necesitamos para ir desde Madrid a Vigo en tren?
Lo habitual en los viajes en tren desde Madrid hasta Vigo son cinco horas y media.
¿Cuáles son las paradas durante el trayecto en tren desde Madrid a Vigo?
Desde Madrid hasta Vigo encontraremos estas paradas: Ávila, Medina del Campo, Zamora, Orense y Vigo.
¿Por qué viajar en tren de Madrid a Vigo?
La mejor alternativa al coche es el tren, nuestro bolsillo agradecerá no coger un avión y, encima, no suelen haber tantos retrasos como en las compañías aeronáuticas.
¿Qué ver y hacer en Vigo?
Vigo es una de las ciudades más bellas de la costa galáica. Su patrimonio natural es valiosísimo, especialmente sus playas en verano. Sus obras románicas son un referente internacional, como por ejemplo la iglesia de Santiago de Bembrive o San Salvador de Coruxo. También debemos destacar el parque escultórico desplegado a lo largo de toda la ciudad, donde se homenajean varios personajes históricos.