Las fechas más baratas para un billete de tren Santander - Valladolid
Guía de viaje Santander–Valladolid
Información
¿Qué compañías de tren operan la ruta Santander - Valladolid?
Renfe.
En tren desde Santander a Valladolid: ¿Cuáles son los horarios?
Existen distintos horarios de salida por la mañana desde la estación de tren en Santander, que van desde las 07:05 h. hasta las 14:00 h. Con respecto a la tarde, tenemos dos horas disponibles, que son: las 15:38 h. y las 19:00 h. Esta última de menor duración que la anterior.
¿Cuáles son las estaciones de tren para la ruta Santander - Valladolid?
Los trenes salen desde la sobria Estación de Santander, inaugurada en los años 40 y tienen como destino, la hermosa Estación de Valladolid-Campo Grande.
¿Cuántos kilómetros tiene la ruta de tren entre Santander y Valladolid?
El recorrido en tren entre Santander y Valladolid abarca unos 250 km.
¿Cuánto tiempo necesitamos para ir desde Santander a Valladolid en tren?
El tiempo empleado en realizar el viaje varía en función de la línea de tren de la que se obtenga el billete de tren y puede oscilar entre 3 horas y 4 horas, aproximadamente.
¿Cuáles son las paradas durante el trayecto en tren de Santander a Valladolid?
De todas las líneas que cubren el trayecto Santander – Valladolid, la línea R-EXPRES, que sale a las 9:19 h., es la que más paradas realiza, éstas son: Santander, Valdecilla, Maliaño, Renedo, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Bárcena, Reinosa, Mataporquera, Quintanilla de las Torres, Aguilar de Campoo, Mave, Alar del Rey-San Quirce, Herrera de Pisuerga, Espinosa de Villagonzalo (APD), Osorno, Frómista, Piña, Amusco, El Carrión, Monzón de Campos, Palencia, Venta de Baños, Dueñas, Cubillas de Santa Marta, Corcos-Aguilarejo, Cabezón del Pisuerga, Valladolid-Universidad, Valladolid. El número de paradas que realizan el resto, variará en función del tren en el que viajemos.
¿Por qué viajar en tren de Santander a Valladolid?
La posibilidad de efectuar el trayecto en tren en apenas tres horas a un buen precio es una manera perfecta de evitar el tráfico y los atascos de un viaje en carretera y de los traslados y gestiones del equipaje de un viaje en avión.
¿Qué hacer y ver en Valladolid?
El patrimonio histórico de Valladolid, la que en un tiempo fuera capital de España, es bastante rico. Haz una visita a la hermosa catedral de Nuestra Señora de la Asunción, “La inconclusa”, que permanece erguida en esta ciudad desde el siglo XVI. Otros templos que también merecen una visita son la preciosa iglesia de Santa María La Antigua, icono de la ciudad; la histórica iglesia de San Benito; y la iglesia de San Miguel, magnífico ejemplo esta última de estilo arquitectónico jesuita. Acércate a la Plaza Mayor, de característica forma rectangular, y empápate del buen ambiente que se respira en este centro de vida social para los ciudadanos de Valladolid y para los turistas. Las fechas de Semana Santa son una opción muy interesante para visitar Valladolid. La ciudad se viste de gala y vive con gran pasión esta tradición religiosa, en la que tendremos la oportunidad de disfrutar con las obras de imaginería de magníficos artistas como Juan de Juni.