Las fechas más baratas para un billete de tren Sevilla - Córdoba
Guía de viaje Sevilla–Córdoba
Información
¿Qué compañías de tren operan la ruta Sevilla-Córdoba?
Entre Sevilla y Córdoba la empresa pública RENFE gestiona la infraestructura ferroviaria que conecta a ambas ciudades. Ésta dispone de amplios servicios y horarios para los usuarios.
En tren desde Sevilla a Córdoba: ¿cuáles son los horarios?
La compañía pública RENFE ofrece un amplio despliegue de horarios para el trayecto Sevilla-Córdoba que se extienden desde las 06:10 de la mañana hasta las 21:35 de la noche.
¿Cuáles son las estaciones de tren para la ruta Sevilla Córdoba?
El viaje comienza en la estación de Santa Justa de Sevilla, tanto si se trata del tren de alta velocidad (AVE), como de los trenes de media distancia. El destino siempre es la estación de Córdoba.
¿Cuántos kilómetros tiene la ruta de tren entre Sevilla y Córdoba?
En tren, Sevilla y Córdoba están separadas por una distancia de alrededor de 141 kilómetros.
¿Cuánto tiempo necesitamos para ir desde Sevilla a Córdoba?
En las líneas de AVE, el trayecto dura entre 41 y 45 minutos, mientras que si se viaja en las líneas de media distancia, éste tomará i hora y 45 minutos.
¿Cuáles son las paradas durante el trayecto en tren desde Sevilla a Córdoba?
Dependiendo del tipo de tren que se escoja para ir a Córdoba desde Sevilla, el recorrido incluirá diferentes paradas. En el caso del AVE, el trayecto es directo a Córdoba sin paradas intermedias. Para los trenes de media distancia, el viajero pasará por las ciudades de Posadas, Palma del Río, Peñaflor y Lora del Río.
¿Por qué viajar en tren de Sevilla a Córdoba?
Para este trayecto entre Sevilla y Córdoba, el tren es el medio de transporte ideal, ya que es considerablemente el más rápido al carecer de retrasos en su funcionamiento debido a la congestión del tráfico, como sí le ocurre al autobús interurbano.
¿Qué ver y hacer en Córdoba?
Córdoba es una ciudad que maravillará al viajero, debido a la imponente belleza de su casco histórico, declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En él se alojan los edificios y monumentos de interés, como su símbolo, la Mezquita de Córdoba, así como restos de época romana como el Templo Romano o el teatro. Asimismo se pueden encontrar un gran número de iglesias y edificios antiguos judíos como la Casa Sefarad y la sinagoga.