El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Los valles de Chile central producen cada año cientos de miles de litros de los mejores caldos del mundo. La industria del vino de este país atrae a una gran cantidad de turistas procedentes de diversos países quienes acuden dispuestos a conocer los secretos de la elaboración de los vinos y degustar las mejores caldos.

El Valle del Maipo, ubicado en el mismo Santiago y el Valle de Colchagua, a unas 2 horas de la capital, albergan a las mejores viñas del país. Bodegas tanto chilenas como europeas tienen lugar en estos valles. Su actividad y la fama mundial de los vinos que allí se producen han creado un incipiente industria turística alrededor de esta industria.

Valle del Maipo y Valle del Colchagua, donde se producen los mejores vinos de Chile

Hoy es posible recorrer gran parte de las viñas de Santiago y alrededores a través de tours guiados. En esta primera parte os daremos algunos tips para recorrer las viñas del Valle del Maipo. El Valle del Maipo es una zona de tierras fértiles irrigadas por el río Maipo, es la zona vitivinícola más antigua y tradicional de Chile.

Está ubicado a las afueras de la capital y alberga varias de las más famosas viñas de Chile y el mundo:

Viña Concha y Toro: es la viña más famosa de Chile y la tercera viña del mundo en cuanto a producción y ventas, además de ser una de las más premiadas. Entre sus cepas destacan el cavernet sauvignon y carmenere. Está situada en la comuna de San José de Maipo. Hacen tours guiados por la viña donde es posible visitar el famoso “casillero del diablo”, una bodega que da nombre a uno de los vinos más famosos de esta casa. Tienen dos tipos de tour, uno simple con visita guiada y degustación y otro con comida y cata privada. Se requiere reserva previa vía email o teléfono. ¡No podéis dejar de probar el vino Don Melchor!
Tours: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
Duración: 45 minutos Precio: 10€
Reservas: click aquí.

Viña Cousiño Macul: con más de 150 años de historia, Viña Cousiño Macul es la viña chilena más antigua que sigue en manos de la familia fundadora. Una de las particularidades de esta viña es que solo utiliza uvas y omite la introducción de aditivos y químicos. Es posible recorrerla a través de visitas guiadas, en donde también se pueden degustar diferentes tipos de vinos.
Tours: de lunes a viernes a las 11:00. 12.00 , 15.00 y 16.00 horas. Sábados a las 11:00 y 12:00 hrs.
Duración: 45 minutos
Precio: 10€ aprox
Tel: (+56 2) 3514135 – 351 41 66
Reservas: ventas@cousinomacul.cl Web:www.cousinomacul.cl

Viña Santa Rita: es la tercera viña de Santiago. Fundada en 1880, Santa Rita y sus filiales comercializan sus productos en más de 75 países enfocándose siempre al segmento de los vinos Premium y Super finos. Realizan visitas guiadas a sus bodegas y a la planta de producción en el cual se explica el proceso de elaboración del vino. También ofrecen degustación que incluye dos vinos premium Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon + copa con logo de regalo. La viña posee el restaurante “La Casa de Doña Paula” que ofrece comida nacional e internacional en un ambiente típico de los campos de Chile. La viña Santa Rita también posee un museo que permite recorrer el arte chileno precolombino y de post conquista.
Tours: de lunes a domingo
Duración: 1 hora
Precio: 10 euros aproximadamente
Tel: (56-2) (56-2) 3622520 / (56-2) 3622594 / (56-2) 3622575 – (56-2) 3622590 (fin de semana)
Reservas: reservastour@santarita.cl www.santarita.com/chile/tour

Permanece atento, en otro post te daremos tips para recorrer la ruta del vino del Valle de Colchagua, a un par de horas de Santiago. Ya puedes comenzar a buscar vuelos baratos para Chile


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Consejos para recorrer la ruta del vino de Chile -parte 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti