-
La Guía Liligo de aerolíneas low cost
En 2018 más de 150 millones de pasajeros en España escogieron alguna de las diversas low cost para viajar, un fenómeno que indica la popularidad de este tipo de compañías en nuestro país. En esta guía, basada en más de 15 millones de búsquedas realizadas en liligo.com durante 2018, se muestra toda la información que hay que saber para volar al mejor precio. Conoce qué destinos en España y el resto de Europa son más baratos, qué programas de fidelización y servicios adicionales ofrecen las aerolíneas low cost y cuáles son sus diferentes políticas de equipaje.
¿Cuáles son las low cost más económicas en España?
Depende del destino elegido. Existen aerolíneas low cost que ofrecen mejores precios que otras para un destino específico, bien por la frecuencia de sus rutas o porque acostumbran a centrar el grueso de su actividad en regiones europeas muy específicas. Así, por ejemplo, para los vuelos domésticos en España, algunas de las aerolíneas más económicas son las españolas Iberia Express, Volotea y Vueling; si se desea viajar a Reino Unido, las británicas easyJet y Ryanair son las más adecuadas; en cambio, si lo que se prefiere es viajar a Rumanía, la húngara Wizzair, especializada en el centro y Este de Europa es la mejor opción.
Low cost más económicas para volar desde España | ||
---|---|---|
País de destino | Aerolínea más baratas | Destinos más económicos |
Vuelos domésticos | Iberia Express, Ryanair, Volotea, Vueling | Barcelona, Ibiza, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla |
Alemania | easyJet, Ryanair | Colonia, Düsseldorf, Frankfurt |
Croacia | Vueling | Split |
Francia | easyJet, Iberia Express, Ryanair | Beauvais, Lyon, París |
Grecia | Ryanair, Vueling | Atenas |
Italia | easyJet, Ryanair | Bérgamo, Bolonia, Milán, Pisa |
Marruecos | Air Europa, Ryanair | Marrakech, Tánger |
Países Bajos | Ryanair | Eindhoven |
Reino Unido | easyJet, Ryanair | Manchester, Southend on sea |
Rumania | Ryanair, Wizzair | Bucarest, Cluj-Napoca |
¿Cuáles son las políticas de equipaje de las principales aerolíneas?
Cada low cost tiene su propia política de equipaje, la cual es muy útil conocer a la hora de reservar, dado que en algunos casos puede incrementar sustancialmente el precio de los billetes. A grandes rasgos, las low cost más demandadas permiten el embarque con una pieza de equipaje de mano gratuita cuyas dimensiones, dependiendo de la aerolínea, oscilan entre los 40 y los 60 cm de altura, los 30 y 40 cm de largo (excepto en Ryanair que son 20 cm) y los 20 y 25 cm de ancho. Respecto al equipaje de mano pagado y el equipaje facturado las opciones son más heterogéneas. Pueden consultarse por aerolínea en la siguiente tabla.
Las políticas de equipaje de las low cost más populares | |||
---|---|---|---|
Aerolínea | Equipaje sin coste | Equipaje de mano pagado | Equipaje facturado |
Blue Air | Maleta de ruedas: máximo 10 kg y 55 x 40 x 20 cm. Compras hechas en el aeropuerto. Mascota de hasta 6 kg en la jaula. Instrumento musical. Portátil. | Instrumento musical grande: se puede llevar en cabina si se reserva un asiento para él. | 32 kg máximo por pieza (100 x 80 x 30 cm). Precio dependiente del vuelo. |
Condor | Equipaje de cabina: bolsa pequeña (40 x 30 x 10 cm) y/o maleta de ruedas (55 x 40 x 20), todo junto debe pesar 10 kg máximo. En bodega: El bulto no puede superar más de 32 kg y no debe medir más de 158 cm. Cochecitos de bebé, sillas de ruedas, cunas y asientos de bebés también pueden ir gratis en bodega. | Si excede el peso o tamaño deberá pagar entre 85 y 100 euros. | Puede aumentar el peso del equipaje pagando un extra mínimo de 39,99 euros. |
easyJet | Maleta de 56 x 45 x 36 cm, sin límite peso (mientras el usuario pueda levantarla sin ayuda). | Bulto adicional de 45 x 36 x 20 cm con tarjeta easyJet Plus. | Máximo 3 maletas de 20 kg: precio entre 16,90 y 60€. Peso adicional de 3 hasta 32 kg: 4€ por kilo, pieza y vuelo. |
Jet2 | Una pieza de mano de máximo 10 kg y 56 x 45 x 25 cm. | Todo aquello que supere las medidas mencionadas debe facturarse para ir en bodega. | Equipaje reservado no puede superar los 32 kg. De lo contrario se tendrá que abonar 16 euros por kg adicional. Si no has reservado la facturación del equipaje de forma online tendrás que pagar en el mostrador 51 €. |
Norwegian Air | Bolsa de mano: 55 x 40 x 23 cm. Artículo personal: 25 x 33 x 20 cm. Peso máx. 10 kg. | Si el equipaje de mano supera los límites se tendrán que pagar 60 € en vuelos nacionales y 90 € en vuelos internacionales. | Tamaño hasta 250 x 79 x 112 cm. Tarifas en billetes LowFare permiten una maleta de máximo 20 kg. Tarifas Flex, Premium y Premium Flex permiten dos maletas de 20 kg. |
Ryanair | 1 bolsa pequeña no mayor de 40 x 20 x 25 cm. | Maleta de mano cuyo peso no sobrepase los 10 kg con unas dimensiones máximas de 55 cm x 40 cm x 20 cm. Entre 6 y 12 euros. | Maleta de mano cuyo peso no sobrepase los 10 kg con unas dimensiones máximas de 55 cm x 40 cm x 20 cm. Pago online: Entre 10€ y 12€. Pago en mostrador: entre 20€ y 25€ hasta 3 maletas de 20 kg. Pago online: cada maleta 25€. Pago en mostrador: cada maleta 40€ |
Transavia | Equipaje de mano: 55 x 40 x 25 cm y un peso máximo de 10 kg. | Para maletas o equipaje frágil que se quiera transportar en cabina hay que reservar un asiento extra. | Maleta 15 Kg. Facturación online: de 9 a 28 € Facturación aeropuerto: 45 € Maleta 50 kg Facturación online: de 63 a 100 € Fact. aeropuerto: 150 € Peso máximo por pieza 32 kg. |
Volotea | Maleta de mano 55 x 40 x 20 cm y bolsa adicional de 35 x 20 x 20 cm. Todo hasta 10 kg. maleta facturada de 20 kg. | Todo lo que supere las medidas permitidas en cabina (60 € de coste adicional si no ha sido contratado el servicio de facturación de maletas). | 12€ por cada kilo que supere los 50 kg en cinco maletas diferentes. |
Vueiling | Maleta de mano con un peso de 10 kg y medidas de 55 x 40 x 20 cm. | Tarifa Excellence permite maleta de 14 kg, 55x40x 20 cm. y bolso extra de 35 x 20 x 20 cm. | 3 maletas de 23 kg cada una. Cada kilo adicional cuesta 12€ (máximo 32 kg). Primera maleta cuesta entre 10€ y 35€. |
Wizzair | Mochila o bolso de tamaño 40 x 30 x 20 cm. | Wizz Priority permite llevar una maleta con ruedas extra de 55 x 40 x 23 cm. Precio entre 5 y 30 €. | Máximo 3 piezas de equipaje con un tamaño de 149 x 119 x 171 cm. 32 kg máximo por pieza. El precio depende de la distancia del vuelo. Se cobrarán 10 € por kg adicional. |
¿Cuáles son los programas de fidelización?
Todas las low cost más demandadas en España ofrecen a sus clientes programas de fidelización, excepto Blue Air. Dichos programas varían mucho entre ellos, aunque lo más común es que ofrezcan ofertas de vuelos a cambio de puntos, embarque prioritario e incluso, como es el caso de easyJet, la posibilidad de añadir un bulto adicional al equipaje de mano.
Programas de fidelización de las low cost más demandadas | ||
---|---|---|
Aerolínea | Programa de fidelización | Características |
Blue Air | No disponible | Características no disponibles. |
Condor | Tarjeta Miles and More | Acumular y canjear millas en vuelos Condor. |
easyJet | easyJet Plus | Bulto adicional en equipaje de mano de 45 x 36 x 20 cm. Asignación de asiento. Seguridad rápida. Embarque rápido. Servicio de entrega de equipaje exclusivo. |
Jet2 | MyJet2 | Programa de puntos que se pueden canjear por descuentos en nuevos vuelos. |
Norwegian Air | Norwegian Reward | Ganar Cashpoints para viajar más barato. Fast Track. Reserva de asiento gratis. Vuelos exclusivos. |
Ryanair | myRyanair | Reserva de vuelos rápida y sencilla; ofertas temporales. |
Transavia | Flying Blue | Acumulación de kilómetros a cambio de ofertas en nuevos vuelos. |
Volotea | Megavolotea Plus | Precios más económicos, ofertas exclusivas, embarque prioritario y acceso a promociones |
Vueling | Vueling Club | Acumulación de puntos para descuentos. |
Wizzair | Wizz discount club | Descuentos en billetes, equipaje facturado, acompañantes, ofertas premium. |
¿Cuáles son los servicios opcionales?
Transavia y Volotea son las low cost que ofrecen Internet a bordo. Norwegian Air, por su parte, está en proceso de ofrecer WiFi en sus aviones, una implantación que se producirá en el transcurso del 2019. Respecto al espacio entre las piernas, lo más habitual es que pueda disfrutarse del mismo pero con un cargo adicional o mediante la reserva de alguna modalidad Premium o Business Class. Ryanair es la única low cost que no ofrece este servicio. En lo referente al embarque prioritario, se trata de un servicio siempre disponible pero con gastos adicionales. Todas las low cost permiten el embarcar gratuitamente artículos médicos, así como asistencia para personas de movilidad reducida.
Servicios opcionales de las principales compañías low cost | |||
---|---|---|---|
Aerolínea | Internet | Espacio extra para las piernas | Embarque prioritario |
Blue Air | No | Sí, reservando el vuelo en servicio Premium. | Sí, pagando 10 euros online. |
Condor | No | Sí, viajando en Business Class. | Sí, para aquellos que vuelen en business y personas con movilidad reducida. |
easyJet | No | Sí | Sí, con la tarjeta easyJet plus. |
Jet2 | No | Sí, con un cargo adicional si se quiere reservar online, el cual depende de cada vuelo. | Sí, para personas de movilidad reducida. |
Norwegian Air | WiFi en la mayoría de vuelos. | Sí | Sí |
Ryanair | No | No | Acceso al avión en una cola especial y sin esperas a la hora de recibir el equipaje. Entre 6€ y 12€ |
Transavia | Sí | Sí | Sí, con tarifas Plus y Max. |
Volotea | Sí | Sí | Si se contrata en la reserva o se dispone de la tarjeta Megavolotea Plus. |
Vueling | Instalación de wifi prevista para 2019. | Con la Tarifa Excellence | Sí, con la Tarifa Excellence |
Wizzair | No | Sí, pero no en todas las rutas. | Sí, contratando Wizz Priority en la reserva. |
Nota: La información y tablas sobre políticas de equipaje, programas de fidelización y servicios opcionales están basadas en la información disponible en junio de 2019 en los websites oficiales de las aerolíneas. Dicha información puede estar sujeta a cambios, por lo que liligo.com no es responsable de posibles variaciones con respecto a la información aquí publicada
-
¿Cuáles son los derechos del pasajero en un vuelo low cost?
En caso de sufrir un retraso, cancelación, denegación del embarque por overbooking o retraso o pérdida del equipaje en un vuelo de bajo coste, los pasajeros tienen los mismos derechos que en un vuelo regular: lo especificado en el Reglamento (CE) 261/2014 sobre los Derechos del Pasajero del Parlamento Europeo. Para más detalles, consulta nuestra página sobre los derechos del pasajero aéreo.
Consejos para volar barato con compañías low cost
Para viajar por buen precio, además de reservar con aerolíneas low cost y echar mano de buscadores de vuelos baratos, conviene saber algunos trucos. Son los siguientes:
Reservar con antelación
Si sabes con certeza cuando vas a volar, es recomendable que comiences a buscar los mejores vuelos con anticipación. Los meses de antelación puedes definirlos según la distancia que cubre el vuelo. Por ejemplo, si el vuelo es de corta distancia, lo mejor es reservar los billetes con 3 meses de antelación; si es de media, con 5 o 6 meses; y si es de largo radio, con 8 meses de antelación. Eso sí, tampoco es recomendable reservar con más de 8 meses de antelación dado que los precios pueden ser más altos.
Usar comparadores de precios
La red está repleta de ofertas de vuelos, un hecho que paradójicamente puede extender notablemente el tiempo necesario para encontrar la mejor opción. Sin embargo, existen herramientas para buscar y comparar las mejores ofertas que nos pueden echar una mano. Estas plataformas permiten una búsqueda exhaustiva y muy rápida, las cuales puedes filtrar según una gran variedad de criterios como vuelos con o sin escalas, fechas flexibles, número de adultos y niños, entre muchos otros.
Crear alertas de precios
Otra buena manera de estar siempre informado sobre los precios para tus rutas preferidas es crear una alerta de precios. Así, puedes recibir de manera periódica información sobre las variaciones de precios para los trayectos elegidos. Puedes, por supuesto, elegir la periodicidad con la que quieres recibirlas para no ver tu correo saturado.
Viajar ligero
En ocasiones, dependiendo de la política de equipaje de cada aerolínea, viajar muy cargado puede incrementar significativamente el coste total de los billetes. Es por ello que te recomendamos que viajes con lo necesario y evites, en la medida de lo posible, hacerlo con equipaje facturado.
Afiliarte a los programas de fidelización
La práctica totalidad de las aerolíneas cuentan con programas de fidelización que, mediante la acumulación de puntos, ofrecen diversos beneficios y descuentos. Si tienes pensado acumular puntos en aerolíneas diferentes trata de hacerlo en aerolíneas que no pertenezcan a la misma alianza aérea. Los puntos son transferibles entre compañías de la misma alianza, por lo que lo más óptimo es apuntarte a programas de fidelización de aerolíneas que no pertenezcan a la misma alianza. Aunque estas alianzas pertenecen a aerolíneas regulares, Iberia Express es miembro de Oneword. Para saber más, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo sacarle todo el partido a los programas de fidelización de las aerolíneas.