Descubre París
¿Estás planeando un fin de semana romántico con tu amor o unas vacaciones de diversión con tus amigos? Aquí en Liligo.com puedes encontrar todo lo que necesitas para tus vacaciones: las mejores ofertas de hoteles baratos, vuelos low cost y empresas donde se puede alquilar coches.
Para los que están interesados en la cultura, Paris es el mejor lugar con sus varios monumentos famosos en todo el mundo, sus teatros y museos...El símbolo de la ciudad es la Torre Eiffel que celebra su 120º aniversario este año – había sido construida para la Exposición Universal en 1889, y millones de turistas la han visitado desde entonces. Los mejores hoteles baratos están ubicados en la zona está restringida por el Boulevard Périphérique que contiene los monumentos más importantes, por ejemplo la Notre Dame, la Basilique du Sacré Coeur de Montmartre, el Templo Madeleine, el Musée d’Orsay, el Jardin des Tuileries y todo al lado el Musée de Louvre. Igual de importantes es el Cabaret Moulin Rouge al Lido y Disneyland Paris – el último está visitado por 14,5 millones de turistas cada año.
Aunque Paris es una ciudad culturalmente rica, con operas muy famosas como la Opera Garnier o la Opera Bastille, muchos jóvenes la eligen como su destino para unas vacaciones más cortas y económicas. Siempre hay algo para celebrar, así no te lo cojas por sorpresa si cuando a llegar a Paris te tropiezas con un grupo de gente mirando un fuego artificial. Aparte de las fiestas más tradicionales, como la Fệte de la Musique o los Días de Patrimonio, también se celebran el Año Nuevo Chino, la Interrupción del Ayuno de Ramadán y la Fiesta de Gaṇeśa igual que la Nuit Blanche (cuando todos los museos están abiertos toda la noche), la Paris Plage y el Gay Pride. En el hotel seguramente te van a ayudar encontrar el mejor programa – solo tienes que elegir el hotel barato que más te guste, reserva la habitación ¡y está! ¡Bon voyage!
Recomendaciones antes de viajar
Para que pases unas vacaciones sin contratiempos, basta con organizarte un poco y tener un cuenta algunas medidas sencillas que pueden ahorrarte muchos malos tragos.
Verifica siempre los documentos que te serán solicitados en la entrada a tu país de destino, consultando con algún organismo oficial; incluso si no sales del país, ten en cuenta que es obligatorio llevar identificación personal. Además, en muchos alojamientos solicitan documentación para el registro. También es posible que quieras alquilar un vehículo, por lo que tendrás que llevar tu carnet de conducir (infórmate acerca del carnet de conducir internacional). No te olvides de tu seguro de viajes, de tu tarjeta sanitaria (te recomendamos hacerte la tarjeta sanitaria europea).
Para entrar en algunos países es obligatoria una visa específica. Pero no te preocupes, puedes entrar y permanecer en la mayoría de los países sin visas ni permisos especiales durante algunos meses.
Una buena táctica es fotocopiar los documentos importantes que tengas que llevar contigo, será muy útil en caso de pérdida o robo. Además también es muy práctico llevar contigo dos fotos de carnet.
Gracias al acuerdo Schengen, podremos cruzar libremente las fronteras de los países que integran este acuerdo, ya que han sido suprimidos los controles de identidad para viajeros de la UE que viajen dentro del espacio Schengen. Aún así es recomendable llevar el documento de identidad, ya que por razones policiales es posible que nos topemos con algún control de identidad. Los países que integran el acuerdo Schengen son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia (No en la UE), Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega (no UE), Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza (no UE).
Los países de la UE que no pertenecen a este acuerdo son los siguientes: Bulgaria, Chipre, Irlanda, Reino Unido y Rumanía.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE tendrán que solicitar las visas y documentos pertinentes para poder entrar en el espacio Schengen. La estadía máxima para un viajero es de 3 meses.
Ten en cuenta que algunos documentos y visas hacia ciertos países no se otorgan en el instante sino que hay que esperar por ellos. Por esto es recomendable que organices y te informes acerca de estos documentos con cierto tiempo de antelación.
Además de los papeleos al viajar dentro o fuera de las fronteras de la UE o del espacio Schengen, no te olvides que informarte acerca de las vacunas obligatorias o recomendadas a la entrada a ciertos países. Infórmate de la situación sanitaria de los países a los que tengas planeado viajar para evitar sorpresas desagradables. Una vez más, ten en cuenta que algunas vacunas requieren de más de una dosis, algunas veces con amplios espacios temporales entre una y otra, por lo que también aquí es recomendable actuar con suficiente antelación.
Ten precaución con los alimentos en mal estado y para tu seguridad, consume sólo agua embotellada.
Para más información:
Informaciones por países y representaciones españolas – Ministerio de Asuntos Exteriores Información sobre vacunas y situación sanitaria por países – Ministerio de Sanidad Información adicional sobre la Unión Europea – Comisión Europea
Para los que están interesados en la cultura, Paris es el mejor lugar con sus varios monumentos famosos en todo el mundo, sus teatros y museos...El símbolo de la ciudad es la Torre Eiffel que celebra su 120º aniversario este año – había sido construida para la Exposición Universal en 1889, y millones de turistas la han visitado desde entonces. Los mejores hoteles baratos están ubicados en la zona está restringida por el Boulevard Périphérique que contiene los monumentos más importantes, por ejemplo la Notre Dame, la Basilique du Sacré Coeur de Montmartre, el Templo Madeleine, el Musée d’Orsay, el Jardin des Tuileries y todo al lado el Musée de Louvre. Igual de importantes es el Cabaret Moulin Rouge al Lido y Disneyland Paris – el último está visitado por 14,5 millones de turistas cada año.
Aunque Paris es una ciudad culturalmente rica, con operas muy famosas como la Opera Garnier o la Opera Bastille, muchos jóvenes la eligen como su destino para unas vacaciones más cortas y económicas. Siempre hay algo para celebrar, así no te lo cojas por sorpresa si cuando a llegar a Paris te tropiezas con un grupo de gente mirando un fuego artificial. Aparte de las fiestas más tradicionales, como la Fệte de la Musique o los Días de Patrimonio, también se celebran el Año Nuevo Chino, la Interrupción del Ayuno de Ramadán y la Fiesta de Gaṇeśa igual que la Nuit Blanche (cuando todos los museos están abiertos toda la noche), la Paris Plage y el Gay Pride. En el hotel seguramente te van a ayudar encontrar el mejor programa – solo tienes que elegir el hotel barato que más te guste, reserva la habitación ¡y está! ¡Bon voyage!
Recomendaciones antes de viajar
Para que pases unas vacaciones sin contratiempos, basta con organizarte un poco y tener un cuenta algunas medidas sencillas que pueden ahorrarte muchos malos tragos.
Verifica siempre los documentos que te serán solicitados en la entrada a tu país de destino, consultando con algún organismo oficial; incluso si no sales del país, ten en cuenta que es obligatorio llevar identificación personal. Además, en muchos alojamientos solicitan documentación para el registro. También es posible que quieras alquilar un vehículo, por lo que tendrás que llevar tu carnet de conducir (infórmate acerca del carnet de conducir internacional). No te olvides de tu seguro de viajes, de tu tarjeta sanitaria (te recomendamos hacerte la tarjeta sanitaria europea).
Para entrar en algunos países es obligatoria una visa específica. Pero no te preocupes, puedes entrar y permanecer en la mayoría de los países sin visas ni permisos especiales durante algunos meses.
Una buena táctica es fotocopiar los documentos importantes que tengas que llevar contigo, será muy útil en caso de pérdida o robo. Además también es muy práctico llevar contigo dos fotos de carnet.
Gracias al acuerdo Schengen, podremos cruzar libremente las fronteras de los países que integran este acuerdo, ya que han sido suprimidos los controles de identidad para viajeros de la UE que viajen dentro del espacio Schengen. Aún así es recomendable llevar el documento de identidad, ya que por razones policiales es posible que nos topemos con algún control de identidad. Los países que integran el acuerdo Schengen son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia (No en la UE), Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega (no UE), Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza (no UE).
Los países de la UE que no pertenecen a este acuerdo son los siguientes: Bulgaria, Chipre, Irlanda, Reino Unido y Rumanía.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE tendrán que solicitar las visas y documentos pertinentes para poder entrar en el espacio Schengen. La estadía máxima para un viajero es de 3 meses.
Ten en cuenta que algunos documentos y visas hacia ciertos países no se otorgan en el instante sino que hay que esperar por ellos. Por esto es recomendable que organices y te informes acerca de estos documentos con cierto tiempo de antelación.
Además de los papeleos al viajar dentro o fuera de las fronteras de la UE o del espacio Schengen, no te olvides que informarte acerca de las vacunas obligatorias o recomendadas a la entrada a ciertos países. Infórmate de la situación sanitaria de los países a los que tengas planeado viajar para evitar sorpresas desagradables. Una vez más, ten en cuenta que algunas vacunas requieren de más de una dosis, algunas veces con amplios espacios temporales entre una y otra, por lo que también aquí es recomendable actuar con suficiente antelación.
Ten precaución con los alimentos en mal estado y para tu seguridad, consume sólo agua embotellada.
Para más información: