El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

¡Te ofrecemos un par de astucias para hacerte con los mejores precios en tus vuelos!

¿Por qué el precio de los billetes de tren y de avión cambian de un minuto para otro en internet? ¿Cómo podemos evitar que nos engañen con estas falsas subidas de precios? Un artículo muy interesante nos llamó la atención, publicado en el blog de Rafaele Rivais, periodista de la revista francesa «Le Monde». ¡Aquí te contamos todo!

Esto probablemente ya te ha pasado: el precio de los billetes de avión ha subido a 120€, cuando los habías visto a 100€ hace únicamente un par de minutos. ¿Mala suerte? Pues la verdad es que la suerte no tiene mucho que ver con lo que te acaba de pasar. Te explicamos qué es lo que realmente ocurre.

Yield Management: los precios aumentan cuando el avión se llena

El Yield Management, conocido también en nuestro idioma por el nombre de “gestión del rendimiento”, es una técnica bien conocida en el sector, ya que se ha usado durante mucho tiempo por varias aerolíneas del mercado. 

¿Qué es y cómo funciona el Yield Management?

El Yield Management consiste en asignar un número definido de asientos a un precio determinado; esto provoca que los precios vayan aumentando a medida que la aerolínea va vendiendo los billetes y el avión reduce sus asientos disponibles. Es por ello que desde el Magazine del Viajero siempre te recomendamos que reserves tus billetes de avión lo antes posible. Especialmente en vuelos y horarios muy concurridos ya que, el número de asientos a precios bajos es menor.

Para tu información y como recordatorio, liligo.com es totalmente independiente de las aerolíneas con las cuales trabajamos para darte los mejores precios del mercado. Las diferencias de precio que se pueden observar entre liligo.com y el sitio del comerciante se explican por la política de precio que un proveedor puede aplicar entre su web y empresas externas con las cuales trabaja. 

Si tu billete de vuelta a Roma ha aumentado un 10% o un 20% en pocos minutos, significa que otras personas han hecho una reserva en el transcurso de esos pocos minutos. O, dicho de otro modo, se han llevado los últimos billetes más baratos. Ese es el juego que tienes que jugar cuando quieres comprar un billete de avión por internet. 

avión

IP tracking, o cómo te siguen

Uno de los datos más destacables del artículo de Rafaele Rivais es la importancia del “IP tracking”. Un nombre un poco técnico que esconde una realidad bastante simple. Cada conexión se puede identificar con una serie de números, la famosa IP. El sitio de una compañía aérea, por ejemplo, puede reconocerte gracias a esta dirección IP, ya que se asume que sólo un número restringido de personas pueden usar una misma conexión. 

Se han desarrollado algoritmos para registrar las búsquedas y entender que si se hace la misma búsqueda varias veces en poco tiempo es muy probable que un usuario quiera comprar un billete de avión en breve. ¿Por qué se hace esto? Si ves que el precio de un billete está subiendo después de haber realizado la misma búsqueda repetidas veces, probablemente pienses que tienes que comprar el billete en el momento, pues, de otro modo, incrementará su precio conforme pasa el tiempo. ¡Un mecanismo que echa mano de la psicología más elemental!

Travel planning

Los trucos para no caer en estas «trampas» y conseguir los billetes más baratos

El truco para evitar caer en estas trampas que permite la tecnología: después de haberte informado sobre los billetes de avión que más te interesan, intenta cambiar de ordenador y de red para hacer la compra. De esta manera, la web del proveedor no podrá identificarte. 

Para hacerte con los mejores vuelos baratos también puedes:

  • Utilizar un «hotspot», es decir, una red con una IP pública.
  • Desenchufar y reiniciar tu módem. Esta técnica no funciona para todos los proveedores de internet ya que a veces no se actualiza tu IP haciendo esto  
  • Usar tu smartphone en 4G, el cual tiene IP propia 
  • Borrar tu historial de navegación y usar ventanas de navegación privadas

Internet

¿A ti ya te ha pasado esto? ¿Tienes más trucos para evitarlo? Cuéntanos más en el apartado de comentarios.  

 

Fuente: blog de Rafaele Rivais. iStock.

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti