Según un estudio publicado por el prestigioso The Economist.
La pandemia de Covid-19 ha impactado de manera irreversible a la sociedad global. Pero también a las ciudades. No en vano, podemos hablar del coronavirus como la primera pandemia de la historia en un planeta prácticamente urbanizado. Las ciudades han debido, por tanto, adaptarse al golpe asestado por la crisis sanitaria. Y, lo que es más importante, fortalecerse en áreas como la salud.
The Economist ha elaborado su Safe Cities Index 2021 poniendo especial atención en la variable de la salud. Pero la experiencia del Covid-19 ha puesto de relieve otras necesidades. E instaurado nuevas. A ello también presta atención el estudio. De hecho, la seguridad digital es otra de las variables evaluadas. Especialmente tras el auge del teletrabajo y el trabajo en remoto consolidados por la crisis sanitaria. También la seguridad es una de las variables; sobre todo dado que, según el estudio, los confinamientos han alterado ciertos patrones delictivos. Y, cómo no, la variable medioambiental, clave desde hace ya años en la evaluación de las ciudades.
Las ciudades asiáticas y del Pacífico copan buena parte del Top 10. Aunque con la irrupción puntual de ciudades europeas escandinavas y de Países Bajos. ¿Alguna sorpresa? En lo que respecta a España, no se ha colado en el ranking por los pelos, pues en el puesto 11 aparece con Barcelona. Sin más demora, ¡este es el Top 10!