¿Rabia reprimida? ¿Deseo de entretenimiento a otro nivel? Prepara el casco y la armadura, tenemos una batalla que librar a golpe de… tomates, fotos, o cualquier cosa del estilo. En Ivrea parece que el arma es bioquímica, vitamina C, en casa tenemos el color rojo… tomate, pero también encontramos las almohadas o los pasteles como armas de destrucción masiva. Prepárate, la guerra va a comenzar…
Zas, en toda la boca… con una naranja
Ivrea, en Turín, tienen una peculiar forma de divertirse: 4.000 soldados de “a pie”, divididos en 9 equipos que compiten mientras los carros recorren libremente la ciudad y ejercen una defensa casi impenetrable… Se trata de una especie de juego de roles, en el que la gente de a pie representan las revueltas populares y los que van en los carros son los tiranos de las fuerzas oscuras… ¿quién ganará? El espectáculo está garantizado al igual que la diversión, aunque hay que admitir que es un pelín violento. Tampoco podemos olvidar que se trata de un auténtico “agromicidio”: más de 500 toneladas de naranjas son usadas como arma arrojadiza… más o menos.
¿Cuándo? Todos los años en carnaval.
Vuelos baratos TurínA tomatazo limpio
Welcome home… ¿os parece que los italianos están un poco locos? Pues no son los únicos, quizás sea consecuencia de los aires mediterráneos porque en Buñol, en la provincia de Valencia, se celebra la mayor batalla de hortalizas, un auténtico genocidio vegetal… La Tomatina, una masacre en la que 100 toneladas de tomates están preparados para convertirse en armas kamikaze…
¿Cuándo? El 31 agosto.
Vuelos baratos ValenciaLas armas más suaves: guerra de almohadas
En este caso, más que de una tradición local, hablamos de un evento de masas en algunas grandes ciudades… Armados con sus almohadas, los valientes guerreros de Morfeo se disputan la victoria en diferentes plazas del mundo. Desde Budapest a Chicago, pasando por Roma, Dublín, Pisa, Londres, Atlanta, Barcelona, París,… las plumas revolotean hasta el punto que parece que acaba de caer una gran nevada… Solo existen un par de reglas: todo el mundo debe ir armado con una almohada y no se permiten los ensañamientos. Es una batalla, pero de lo más agradable…
¿Cuándo? En diferentes fechas, aunque el Día Internacional de la Lucha de Almohadas en 2011 se fue el 2 de abril.
Vuelos baratos Barcelona¿Nervioso? Tranquilízate a base de bolazos de nieve
Esta actividad tiene su origen en los albores de la humanidad, sin embargo alguien ha decidido hacerlo oficialmente una especie de deporte. ¿Quienes? Como no, los japoneses… Los guerreros nipones han establecido una serie de reglas bastante precisas: lanzamientos a 40 metros, bolas con un diámetro de 7 cm y equipos divididos en formaciones de 7 contra 7. ¿Curioso? Este deporte lo han llamado Yukigassen, siendo el escenario de esta “Guerra Fría” Sobetsu, al norte de la isla del Hokkaido, aunque ya lo han exportado a Canadá, Suecia, Noruega, Finlandia,… Para ganar es importante la sangre fría…
¿Cuándo? Varias competiciones, lo que implica diferentes fechas.
Vuelos baratos TokioPero esto no es todo: en Holi, India, se celebra el Festival de los Colores, en el cual los participantes se arrojan agua coloreada unos a otros… En Tailandia, el arma preferida es la comida, no importa cual mientras el objetivo sea la cara del oponente, por lo que se incluyen los “clásicos” pastelazos…
¿Has participado alguna vez en estas peculiares batallas? ¿Conocéis alguna otra que sea igualmente llamativa?