Nos damos un garbeo por los templos de una de las religiones más antiguas del mundo.
Todo en la india es majestuoso y exuberante. Tierra de contrastes humanos, paisajísticos y religiosos, ha sido también la cuna de algunas de las religiones con más seguidores del mundo. Entre ellas se cuenta el hinduismo, una religión que es, además, una de las más antiguas. Con alrededor de 900 creyentes en todo el mundo repartidos entre la India, Nepal, Bangladesh e Indonesia, cuenta con un legado cultural y arquitectónico de excepción. En este artículo nos damos un paseo por los más interesantes y curiosos de todos.
Angkor Wat (Camboya)
Empezamos por uno de los templos hindúes más conocidos y fotografiados del mundo. Curiosamente no se encuentra en la India sino en Camboya, una región que desde antiguo ha recibido la influencia cultural del subcontinente. Este templo responde a una época gloriosa de Camboya, el Imperio Jémer, que dominó la región entre el siglo IX y el XV. Podría considerarse que es incluso uno de los complejos religiosos más grandes del mundo. Nada más y nada menos que 82 hectáreas de recinto construido cerca de un lago. Este colosalismo tiene mucho que ver con una de las funciones originales del templo: servir también de tumba para el rey. Asimismo, también es una construcción de gran interés por sus bajorrelieves, que a menudo se extienden en frisos de decenas de metros. Una colección de encantos que le ha hecho merecedor de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Prambanan (Indonesia)
Otro templo que ha recibido la distinción de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que no es para menos dado que estamos hablando de un complejo de 244 templos. La fecha de construcción data del siglo XI y está consagrado a Trimurti, la tríada de dioses que articulan el mundo: el Creador (Brahma), el Preservador (Visnú) y el Desctructor (Shivá). Cuenta también con una decoración escultórica de excepción que a buen seguro dará lugar a tus mejores fotos del viaje. Se encuentra a 18 km de Yogyakarta y puedes desplazarte allí en transporte público o en taxi.
Khajuraho (India)
Venimos a la India, la madre de esta exuberante religión. Concretamente nos detenemos en el estado de Madhya Pradesh, en el norte del país. De nuevo nos encontramos con un complejo religioso Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un total de 22 templos que, según se piensa, fueron construidos para exaltar el matrimonio de Shivá y Párvati. Tal vez por esta función de celebrar el amor, Khajuraho cuente con un conjunto escultórico de tema erótico. Probablemente basado en el Kamasutra es, sin duda, uno de los elementos más conocidos de todos los templos hindúes.
Templo de Meenakshi de Amman (India)
Nos vamos del norte de la India hasta su estado más meridional, el de Tamil Nadu. Aunque no cambiamos de advocación, dado que este templo también está dedicado a las bodas de Shivá y Parvati. Una diosa esta última que también es conocida con el nombre de Meenakshi. Es bastante más posterior al anterior conjunto, aunque igual de curioso. Sobre todo escultóricamente. Y es que en este templo cuenta con más de 33.000 esculturas que se expanden por toda la superficie de sus torres o gorupas. Están policromadas con los colores más diversos y llamativos, por lo que contemplarlas es una experiencia casi psicodélica. Además, cuenta con un estaque, llamado estanque del Loto de Oro, que te brindará un momento de recogimiento también extraordinario.
Akshardham (India)
Nos desplazamos a Nueva Delhi para adentrarnos en el monumento más visitado de la ciudad. Y, por cierto, el templo más reciente de la lista. El templo de Akshardham fue erigido en 2005, por lo que aprovecha los avances técnicos en la construcción. Y vaya si han sido bien aprovechados. De hecho, el templo presenta una dimensiones de 43 metros de alto, 96 de ancho y 110 de largo. Nada más y nada menos que 9 cúpulas y 234 columnas engalanan el interior. Como nota curiosa, uno de los objetivos del templo es ser un resumen de la historia e idiosincrasia india. Por esta razón cuenta con varios estios representantivos del país y rinde culto a los elementos que son más intrínsicamente hindús. Por ejemplo, el culto al elefante. En este sentido, en el monumento se encuentra la reproducción de 148 elefantes a tamaño natural. Aunque si hay algo por lo que Akshardham representa a la India es precisamente por eso: por su exubierancia sin límites.
Sree Padmanabhaswamy (India)
Terminamos en Kerala, ubicada en la costa Malabar. Hemos de ir a la capital de este estado para contemplar esta maravilla tan esdrújula como el mismo nombre: Thiruvananthapuram. El templo es famoso dado que alberga uno de los tesoros con más valor crematístico del mundo. Se estima que las riquezas que alberga están tasadas en 22.000 millones de dólares. Sin embargo, este templo alberga una historia más propia de Indiana Jones que otra cosa. Y es que cuentan que existe una cámara que alberga un tesoro aún mayor. Dicho espacio está custodiado por una puerta que no se ha podido abrir (en parte también por presiones de los creyentes). La leyenda cuenta que sólo puede abrirse recitando unos mantras muy precisos. Hasta el momento nadie ha podido, por lo que habrá que esperar. El valor crematístico del templo ha provocado que sea uno de los más custodiados, por lo que el acceso, sobre todo si no se es hindú, no es tan sencillo como en otros templos.