Cuándo encontrar los vuelos más baratos a Jujuy
Información práctica para viajar a Jujuy
Centro de ciudad de Jujuy | ||
Gobernador Horacio Guzmán International Airport (JUJ): 30 km desde el centro de ciudad |
Quiero viajar a Jujuy. ¿Qué he de saber?
Antes de viajar en Jujuy conviene que tengas en cuenta que el huso horario de esta ciudad cuenta con cinco horas menos que la hora española. Asimismo, considera que un euro son 20,4 pesos argentinos. El Aeropuerto de San Salvador de Jujuy, por su parte, está situado a 33 kilómetros de la ciudad y podrás llegar a esa con taxi o autobús.
¿Cuáles son las aerolíneas que vuelan a Jujuy?
Las aerolíneas que operan trayectos desde España a Jujuy son KLM, American Airlines, Iberia o Avianca. Como puedes ver, no hay aerolíneas netamente lowcost que cubran este itinerario aunque, mirados con antelación, los billetes pueden salir por 700 €, un precio bastante ventajoso considerando la media del coste por viajar desde España a Argentina.
¿Cuál es el mejor momento para comprar billetes rumbo a Santiago?
Antes de volar a Argentina, ten muy en cuenta que en el hemisferio sur las estaciones no coinciden con los meses del mismo modo que en el hemisferio norte. Así, si quieres disfrutar del verano en Jujuy tendrás que viajar entre diciembre y marzo. Esta es la época, naturalmente, de mayor afluencia turística a la ciudad argentina. Por tanto, en estos meses los billetes no serán tan económicos y habrá más ocupación en las plazas hoteleras.
¿Cuánto dura el viaje a Jujuy?
Los trayectos desde España a Jujuy suelen durar entre 12 y 15 horas, en parte porque en casi todos los vuelos hay escalas, muy frecuentemente en Bogotá.
¿Qué hacer en Jujuy?
Jujuy es una provincia ubicada en el noroeste de Argentina y lindante con Chile y Perú cuya capital es San Salvador de Jujuy. Muchos turistas viajan a Jujuy no tanto por los atributos mismos de la ciudad sino por la posibilidad que ofrece para recorrer los paisajes de esta provincia. En este sentido, uno de los atractivos más poderosos de Jujuy es la Quebrada de Humahuaca, una formación geológica reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El entorno natural de Jujuy se caracteriza por ser árido, aunque presenta una belleza y unas formaciones naturales extraordinarias. Muchos visitantes aprovechan el viaje a Jujuy para conocer los pequeños pueblecitos que salpican la región, en donde todavía pueden verse restos precolombinos, especialmente de la cultura omaguaca. Viajando por su geografía podrás encontrar restos de esta cultura, así como petroglifos e incluso cuevas en las que todavía se conservan vestigios de la presencia de culturas precolombinas.
¿Qué hay que saber del alojamiento en Jujuy?
Como hemos apuntado anteriormente, has de considerar que el verano en Jujuy coincide con la época que va de diciembre a marzo. Este es un aspecto que tienes que considerar a la hora de buscar alojamiento. En Jujuy podrás encontrar una oferta de alojamiento por lo general rondante a las tres estrellas –comúnmente llamadas hosterías- aunque si lo que prefieres es alojarte rodeado de naturaleza, existen las llamadas “cabañas”, pequeñas casitas en el campo en las que poder alojarse.