Lo mejor en alquiler de coches baratos en Alemania
- 4
- 4
- 7
- 1
- 4
- 1
Las posibilidades que se nos plantean para el alquiler de coches Alemania son numerosas, y lo cierto es que puede ser una gran alternativa que nos facilite descubrir el país teutón. En este país tenemos infinidad de atractivos a lo largo de todo el año: cuenta con numerosos puntos de interés histórico y artístico, donde posiblemente debamos destacar Berlín; numerosos festivales de todo tipo, eventos... ¿Y en qué empresas alquilar? Alemania es un país que atrae una gran cantidad de turismo cada año, por lo que encontrarás una amplísima oferta de casas de alquiler de coches. Entre las más destacadas se encuentran Hertz, Buchbinder, Global Rent A car, Avis, Enterprise, Keddy, Thrifty, Sunnycars, Budget, Sixt, Europcar y Dollar, entre muchas otras. Muchas de ellas cuentan con cientos de sucursales en todo el país, por lo que no te va a faltar oferta vayas a donde vayas.
En Alemania no hay una gran distinción entre temporadas, con lo que los precios se mantienen bastante estables a lo largo de todo el año. Y si estáis pensando en buscar unos billetes de avión Alemania, podemos tener en cuenta que el coche de alquiler lo podemos recoger en el mismo aeropuerto. Por otro lado, siempre lo podemos alquilar en las numerosas oficinas que encontraremos por toda la ciudad. Se puede decir que, en general, la oferta es amplia y competitiva.
La red de carreteras en este país centroeuropeo es bastante buena y eficiente, sobre todo en el oeste del país germano. Con lo que moverse con un vehículo de un lado a otro de Alemania será algo bastante sencillo y factible.
Cabe destacar que para conducir aquí solo necesitamos una licencia expedida en cualquier país de la UE o una licencia internacional. La tasa de alcohol permitida es de una concentración de 0,05% litros en sangre, merece la pena destacar que en Alemania es obligatorio el uso de los cinturones traseros. Igualmente, es necesario conducir con las luces encendidas independientemente de la hora del día o la noche que se trate.
Los límites de velocidad son de 50 km/h en zonas urbanas y de 100 km/h en carreteras, en las autovías hay bien limites o bien velocidades recomendadas, lo que no significa que puedas ir tan rápido como quieras... Lo más importante cuando conduzcas es respetar la debida precaución al volante que ha de acompañar a todo conductor.
Aparacar en Alemania es como hacerlo en general en cualquier otro país de la UE, mucho cuidado con las zonas de aparcamiento de pago o restrictivo, sobre todo porque en el país germano las cosas se las toman muy en serio, no querremos encontrar el coche con un cepo bloqueando las ruedas...
Alemania tiene numerosos atractivos para ofrecer, desde aquí os haremos una aproximación por partes. Además, conseguir un hotel en Alemania que se ajuste a nuestras necesidades es más sencillo de lo que podemos pensar.
El norte cuenta con un más que interesante entorno natural donde encontramos regiones en las que la historia y el arte nos absorben. Stade, Bremen, Hannover, el Mar del Norte,... son tan solo la punta del iceberg. Entre las visitas obligadas podemos nombrar Hamburgo, una de las grandes ciudades pías, Lübeck, Sylt,...
Quizás esta sea una de las partes que nos dejarán un mejor sabor, destacando la capital del país, Berlín. Se trata de una ciudad en la que la historia, la innovación, la peculiaridad,... hacen acto más que de presencia. Tampoco podemos dejar de lado la región de Sajonia, Wittenberg, Quedlinboourg,... Destacan además Leipzig y Dresde, los castillos junto al Elba...
Si eres amante de la naturaleza, quizás esta sea la región que más te puede interesar. Y no solo hablamos de Baviera y su famoso festival de la cerveza, Oktoberfest. Nuremberg y sus construcciones medievales en un entorno natural sorprendente. Y no podemos olvidar los castillo de Ludwig, pero si queréis saber más podéis entrar en Turismo Alemania.