¿Cómo alquilar un coche en Badajoz?
Centro de ciudad de Badajoz | ||
Aeropuerto de Badajoz (BJZ): 13 km desde el centro de ciudad |
Alquiler de coches en Badajoz: información útil
Alquiler de coches low cost en Badajoz: dónde
Si llegamos con nuestros billetes de avión Badajoz y alquilamos un coche, posiblemente sea porque queremos movernos y descubrir Cáceres, Mérida,... incluso visitar Portugal. La oferta, sin ser extrema, debería ser suficiente aunque es recomendable una cierta antelación. Sea como fuere, las opciones que se nos pueden abrir gracias a la movilidad que da disponer un vehículo son innumerables, con lo que puede ser muy recomendable.
En cuanto a la circulación, los habituales límites de 120 km/h en autovías, 100 km/h en nacionales y 50 km/h en espacios urbanos. A parte, si pensamos en dirigirnos a Portugal, debemos tener muy en cuenta en nuestra planificación el hecho de que en el país vecino casi todas las autovías son de peajes. En lo referente al alquiler de coches, la edad exigida suele ser de 25 años, aunque esto varía en función del coste del seguro, la agencia, el tipo de vehículo,...
Aparcar en Badajoz: todo lo que necesitas saber
Como suele ser habitual, el centro de la ciudad es en su mayoría de aparcamiento restringido, con lo que la zona azul está muy presente. Aún es posible encontrar algunos espacios para dejar el coche sin coste alguno, pero sin conocer la ciudad puede ser algo más difícil de lo que debería.
Una opción que siempre debemos tener en cuenta, es el hecho de que es posible que nuestro hotel Badajoz tenga aparcamiento propio o espacios reservados para los huéspedes. De esta forma, tendremos una solución fácil y segura.
En coche por Badajoz: lugares de interés
Valencia de Alcántara
A unos escasos 75 km al norte de Badajoz, se encuentra enclavada en plena Sierra de San Pedro, al norte de la provincia. Cabe destacar su espectacular Parque Natural, repletos de robles, encinas, alcornoques, castaños,... Entre las construcciones que podemos encontrar, quizás podamos destacar el Castillo de Marvao.
Mérida
Reconocida desde 1993 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el motivo principal es el conjunto arqueológico romano, así como los muchos monumentos con los que cuenta. La historia hace un claro acto de presencia en esta ciudad, una de las claves culturales de la comunidad autónoma de Extremadura.
Olivenza
A unos 24 km de Badajoz, se trata de una localidad disputada durante siglos tanto por España como por Portugal. Su paisaje es realmente atractivo, y su patrimonio cultural es igualmente interesante. Podríamos destacar las murallas medievales, el castillo, la iglesia de Santa María Magdalena, el Palacio de Marzales, el Museo Municipal González Santana,...