¿Cómo alquilar un coche en Berlín?
Centro de ciudad de Berlín | ||
Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt (BER): 19 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en Berlín
Berlín es una de las capitales europeas del turismo, en parte por su simbiosis entre tradición y modernidad. Sin embargo, la región cuenta con otros muchos atractivos, entre ellos localidades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que pueden recorrerse cómodamente en un coche de alquiler.
¿Dónde alquilar un coche en Berlín?
La mayoría de agencias de alquiler de coches en Berlín cuentan con oficinas distribuidas en el Aeropuerto y en el área urbana. Muchas de estas agencias, además, cuentan con una gran cantidad de oficinas (en muchas ocasiones superan las 10), por lo que a menudo una misma agencia puede tener sus oficinas en ambos lugares.
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en Berlín?
Es de esperar que una ciudad con la afluencia turística de Berlín cuente con una oferta de coches de alquiler a la altura. En la capital alemana encontrarás prácticamente de todo, desde las multinacionales de siempre a empresas de carácter más local. Algunas de las más importantes son Hertz, Alamo, Avis, Thrifty, Europcar, Keddy, Dollar, Budget, Sixt, Flizzr o Buchbinder.
Lista de agencias de alquiler de coches en Berlín | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Avis | Aeropuerto, Berlín |
Hertz | Aeropuerto, Berlín |
Sixt | Berlín |
Budget | Aeropuerto, Berlín |
Dollar | Aeropuerto, Berlín |
Thrifty | Aeropuerto, Berlín |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en Berlín?
En Berlín pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: la mejor opción para soltarse la melena y disfrutar del sol.
- SUV o Break: excelente elección si se viaja en grupo o en familia.
- 4x4: un modelo ideal para explorar a fondo Berlín y alrededores.
- Economy: la mejor opción si lo único que buscas es desplazarte por un buen precio.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en Berlín?
Como en otros países del entorno europeo, en Alemania la edad mínima para alquilar un coche es de 21 años, aunque este límite podría verse incrementados según la categoría del vehículo. Asimismo, recuerda que muchas agencias de alquiler requieren de la contratación de un seguro especial de conductor joven a todos aquellos usuarios menores de 25 años.
¿Puedo alquilar un coche en Berlín con tarjeta de débito?
Las agencias en Alemania que aceptan tarjeta de débito son Hertz, Thrifty, Avis o Budget. Eso sí, revisa muy bien sus condiciones, porque puede suceder que en ocasiones, no acepten el pago con tarjeta de débito en todas las oficinas disponibles.
¿Cuál es la normativa vial en Berlín?
La normativa de circulación de Alemania establece que los límites de velocidad máximos son de 50 km/h en ciudad, de 100 km/h en carretera y de 130 km/h en autopista. Es de sobra conocido que en algunos tramos no hay un límite de velocidad explícito aunque esos 130 km/h son siempre los recomendados. Respecto a la tasa de alcoholemia, está fijada en 50 mg/l.
Road trip en Berlín
Berlín es rabiosa modernidad, pero sobre todo, historia; a menudo esta última muy desasosegante. En este roadtrip te mostramos 3 localidades históricas y también muy hermosas a las que llegarás en menos de una hora en coche de Berlín.
Sachsenhausen
A 53 minutos de Berlín, en la localidad de Oranienburg, podrás visitar este campo de concentración. No será precisamente una de las experiencias turísticas más felices de tu vida, pero sí que es un buen pedazo de historia que vale la pena visitar.
Postdam
A 50 minutos se encuentra Postdam, una ciudad que te sorprenderá, sobre todo porque alberga un conjunto de palacetes y jardines dieciochescos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos lo llaman el "Versalles alemán", una denominación que, salvando todas las distancias que haya que salvar, resulta muy adecuada.
Wannsee
Ubicado a 45 minutos de Berlín, es un enclave fabuloso para disfrutar en completo relax. Se trata de una zona de lagos con una de las playas interiores más grandes de Europa. Tradicionalmente fue una zona de recreo y vacacional, aunque hoy en día es también tristemente famosa porque en 1942, en una de sus mansiones adyacentes, tuvo lugar la famosa Conferencia de Wannsee en la que algunos jerarcas nazis aprobaron el exterminio de los judíos europeos. Otro pedazo de la más luctuosa historia que, sin embargo, para un apasionado de este periodo, puede resultar de visita obligada.