¿Cómo alquilar un coche en Bilbao?
Centro de ciudad de Bilbao | ||
Aeropuerto de Bilbao (BIO): 5 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en Bilbao
Bilbao es una de las más importantes ciudades del País Vasco. Visitarla es siempre una experiencia grata, aunque ofrece la ventaja de ser una estupenda base para salir a recorrer Vizcaya con un coche de alquiler.
¿Dónde alquilar un coche en Bilbao?
Encontrarás las oficinas de alquiler de coches en Bilbao en las inmediaciones del Aeropuerto y en su área urbana, a menudo muy próximas a la Estación de tren.
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en Bilbao?
Bilbao cuenta con una oferta de coches de alquiler excelente. Encontrarás desde las omnipresentes multinacionales a agencias de carácter más local. Algunas de ellas son Avis, Dollar, Budget, Thrifty, Keddy, Europcar, Rhodium, Sunnycars y Alamo.
Lista de agencias de alquiler de coches en Bilbao | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Avis | Aeropuerto, Bilbao |
Hertz | Aeropuerto, Bilbao |
Europcar | Bilbao |
Budget | Aeropuerto, Bilbao |
Dollar | Aeropuerto, Bilbao |
Thrifty | Aeropuerto, Bilbao |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en Bilbao?
En Bilbao pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: la mejor opción para soltarse la melena y disfrutar del sol.
- SUV o Break: excelente elección si se viaja en grupo o en familia.
- 4x4: un modelo ideal para explorar a fondo Bilbao y alrededores.
- Economy: la mejor opción si lo único que buscas es desplazarte por un buen precio.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en Bilbao?
La edad mínima para alquilar un coche en Bilbao es de 21 años. En algunos casos, y dependiendo siempre de la categoría del vehículo, ese límite puede reducirse a los 18 años. Eso sí, la gran mayoría de agencias requieren de la contratación de una cobertura por conductor joven a todos aquellos menores de 25 años.
¿Puedo alquilar un coche en Bilbao con tarjeta de débito?
Esta cuestión varía mucho dependiendo de cada agencia de alquiler. Algunas de ellas, como Thrifty y Hertz, sólo admiten el pago con tarjeta de crédito. Otras agencias sí aceptan tarjeta de crédito, aunque siempre es conveniente informarse bien dado que pueden aceptarla sólo en determinadas oficinas o mediante la contratación de una cobertura especial.
¿Cuál es la normativa vial en Bilbao?
La normativa de circulación es idéntica a la del resto de España. Los límites de velocidad están fijados en 50 km/h en ciudad, en 90 km/h en carretera y en 120 km/h en autopista. La tasa máxima de alcohol permitida es de 0,50 mg/l.
Road trip en Bilbao
Bilbao mantiene todavía hoy ese discreto encanto industrial que a tantos gusta. Sin embargo, a su alrededor se despliega lo mejor del paisaje de la región, por no hablar de las regiones costeras. Te mostramos un itinerario para sacarle todo el partido a sus alrededores.
Valle del Trápaga
Se trata de un pequeño pueblo minero al que se puede llegar en coche, aunque siempre es una gran experiencia el aparcar y llegar a él a bordo de su tradicional funicular. Una vez arriba puedes disfrutar de los lagos, los embalses y su entorno verde, así como probar la gastronomía vasca en el centro de este pintoresco pueblo. Y de ahí puedes recorrer más pueblos de la zona minera y llegar a la costa de Muskiz o tomar algo en el puerto de Zierbena.
La costa
A pocos kilómetros de Bilbao se encuentran varios municipios costeros. Puedes ir con el coche hasta Plentzia y darte un baño en la playa y tomar algo en el puerto, volver por Sopelana hasta Getxo y disfrutar del impresionante Puente Colgante -o puente de Vizcaya- que conecta Getxo con Portugalete sobre el Nervión-Ibaizábal.
San Juan de Gaztelugatxe
A tan solo 35 kilómetros de Bilbao, entre los municipios costeros de Bakio y Bermeo, se encuentra una pequeña ermita en un islote. Para acceder a ella puedes dejar el coche aparcado en el restaurante Eneperi y llegar dando un paseo. 241 escalones te conducirán a la ermita. Un itinerario que muy probablemente te traerá a la cabeza Juego de Tronos, dado que es muchas escenas de esta popular serie se han grabado allí. Y ya que estás, no te olvides de visitar más pueblos de la zona como Bermeo, Lekeitio o llegar hasta Ondarroa para empaparte de la costa vizcaína.