- 4
- 2
- 5
- 3
- 1
- 1
- 1
- 4
- 2
- 4
- 2
- 1
- 4
- 1
- 7
- 1
- 7
- 1
- 5
- 3
- 3
La empresa de alquiler de coches Alamo es la más grande de Estados Unidos, siendo una de las más populares en todo el mundo. El prestigio de su flota la precede, logrando que sus vehículos siempre estén funcionales y sin incómodas averías. Fueron los pioneros en el concepto de kilometraje gratuito.
En 1974 se fundó la empresa de alquiler de coches Alamo, en Tampa (Florida) bajo la innovadora idea del kilometraje gratuito. Este concepto significó que el cliente podía conducir el auto sin riesgo a que le cobrasen tarifas mayores si pasaba un límite de distancia. Esta libertad de conducción hizo ampliamente popular a esta empresa, creciendo de una manera considerable. Llegó a ser tan importante que se asoció con otras compañías dirigidas al turismo como Disneyland Resort (2002) o Japan Airlines (2011). Los propietarios de Enterprise Holdings decidieron adquirir Alamo por una millonaria suma de dinero en el año 2007.
Para alquilar un coche de Alamo es posible hacerlo en esta misma página web, pudiendo comparar así sus tarifas frente a otras empresas con las que compite. De esta manera se puede valorar mejor el tipo de vehículo y las prestaciones ofrecidas.
El abanico donde elegir un automóvil es muy amplio, desde coches de gama media a vehículos de alta cilindrada. Esta empresa de alquiler de coches da a elegir al cliente la oferta que más se ajuste a sus necesidades.
Alamo es una multinacional asentada en infinidad de países occidentales y orientales, por ello es bastante cómodo alquilar un coche en un Estado y poder conducirlo en otro cercano sin problemas. La recomendación más lógica es pedir la información necesaria en la sucursal donde se realiza la transacción, de esta manera el cliente se asegura de que la cobertura del seguro cubre cualquier sobresalto en otras fronteras.
Para que el cliente se haga cargo de cualquier desperfecto la empresa le pedirá los datos de su tarjeta de crédito o débito, en la cual se suele retener como fianza unas tres veces más del precio de alquiler del auto según la cantidad de días, la gama del auto y las prestaciones extras.
Si el alquiler del coche se hizo por internet la misma web donde se gestionó el servicio ofrece un enlace y un identificador para el cliente, donde gestionar anulaciones o cambios de fecha.
Como es habitual en el alquiler de coches la empresa está obligada a pedir un permiso de conducir, válido en el país donde se realiza la gestión.