Lo mejor en alquiler de coches baratos en Ecuador
- 3
- 3
Las oficinas de alquiler de coches en Ecuador suelen estar en sus aeropuertos y zonas de tránsito turístico, aunque también se pueden encontrar en cinturones industriales, pero esos vehículos suelen estar orientados a trabajos puntuales de construcción y transporte de mercancías. Hay otras alternativas al alquiler de coches, como son el taxi, el moto-taxi y el autobús. Los precios de dichos transportes suelen variar según la localidad, aunque en Quito por kilómetro recorrido cuestan (al cambio de divisa) unos dos euros el taxi, uno y medio el moto-taxi y cincuenta céntimos el autobús. Para alquilar un coche en Ecuador se puede hacer en una sucursal del mismo país, aunque la mejor opción siempre será ser previsor, por ello es importante tener la reserva hecha de manera previa. Para eso se puede hacer con un touroperador, yendo a la página web de alguna compañía de alquiler que opere en el país latinoamericano o en un comparador de precios que ayude a organizar el viaje. Las compañías que tienen oficinas en Ecuador son Dollar, Thrifty, Interrent, Avis, Alamo, Orlando, Global, Hertz, Sixt, Keddy, Ecovia, Clickrent, Budget, Delpaso, Loaliza, Enterprise, Sunnycars, Record, Topcar, Drivalia, Aircar, Enterprise y National. Si ya se ha realizado la reserva online ya sólo habrá que esperar al día concretado para ir a buscar el coche, donde se tendrá que presentar el permiso internacional de conducir con un año de experiencia y con la condición de que el conductor no tenga menos de 22 años. El siguiente requisito es que el usuario tenga una tarjeta de crédito hábil donde bloquear una cantidad por determinar, para cubrir desperfectos en caso de ser devuelto en malas condiciones. Esta cifra a bloquear suele limitarse al 22% del precio total previsto. Dependiendo de la empresa solicitada te cobrarán un plus por el alquiler de una sillita adaptada para niños u otras prestaciones que no se den de serie. Por último señalar que el depósito suele darse lleno, con lo cual para la devolución también tiene que estarlo.
Antes de conducir por Ecuador es conveniente conocer los límites de velocidad: en ciudad el máximo es de 50 km/h, en carreteras es de 90 km/h y en autopistas es de 120 km/h. Por lo general, la normativa de circulación sigue las pautas habituales en estos casos, como la conducción por el carril derecho, el uso obligatorio del cinturón o no beber alcohol al volante, ya que la tasa máxima es de 0,2 mg/l. Cabe destacar que muchas carreteras principales son de peaje, algo a tener en cuenta en la planificación del viaje, especialmente las que unen sus principales ciudades.
Con sus casi trescientos mil kilómetros cuadrados de superficie el automóvil será un aliado importante en los desplazamientos si queremos conocer bien el país. Para ello las roadtrips que proponemos son las siguientes:
La capital del país tiene una superficie de más de 350 km cuadrados y una población de más de dos millones y medio de habitantes. Esta inmensa ciudad nos invitará a disfrutar de una gran roadtrip por sus carreteras, empezando por su Catedral colonial y pasando por la iglesia El Sagrario, el Convento de San Francisco, el Santuario Guápulo, el Museo de la Fundación Oswaldo Guayasamín y la Casa de la Cultura. Especial interés tiene el Convento de San Francisco, conocido también como “El Escorial latinoamericano”, una imponente construcción barroca que puede contarse entre los monumentos más impresionantes del continente. Y cómo estar en Ecuador sin visitar la plaza separada por la línea ecuatorial, el lugar donde podrás verla es la Ciudad Mitad del Mundo, que, como su propio nombre indica está construida sobre ambos hemisferios del planeta.
Otra roadtrip fundamental es la que une a Quito con Cuenca, la cual durará más de seis horas, atravesando unos 450 kilómetros de distancia. Cuenca es la ciudad más bonita del país, según afirman los visitantes, destacando elementos como las casas colgadas (lo que recuerda a la Cuenca española), la catedral de la Inmaculada Concepción o Catedral Nueva, la catedral del Sagrario o Catedral Vieja y el Parque Nacional de las Cajas.