¿Cómo alquilar un coche en La Coruña?
Centro de ciudad de La Coruña | ||
Aeropuerto de La Coruña (LCG): 8 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en La Coruña
La Coruña es una de las más bellas ciudades gallegas, y eso es decir mucho. Visitarla no sólo te asegura una experiencia turística, paisajística y gastronómica de primer orden, sino también la posibilidad de conocer a fondo la región repleta de encantos en la que se ubica.
¿Dónde alquilar un coche en La Coruña?
La mayoría de oficinas de alquiler de coches se pueden encontrar en el Aeropuerto y en el área urbana de La Coruña, especialmente en su Estación de Tren.
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en La Coruña?
Dada su condición turística, en La Coruña abundan empresas de alquiler de coches. Desde las multinacionales que todos conocemos a empresas de nivel más nacional o local. Nos referimos, por ejemplo, a Avis, Hertz, Budget, Europcar, OK Rent a Car, Alamo, Sixt, Dollar o Thrifty.
Lista de agencias de alquiler de coches en La Coruña | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Budget | Aeropuerto, La Coruña |
Keddy | Aeropuerto, La Coruña |
Avis | Aeropuerto, La Coruña |
Europcar | Aeropuerto, Estación de Tren |
Dollar | Aeropuerto |
OK Rent a Car | Aeropuerto |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en La Coruña?
En La Coruña pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: el modelo ideal para disfrutar del sol y el viento.
- SUV o Break: si vas a viajar en grupo o en familia, este modelo te aporta el espacio que necesitas.
- 4x4: el coche que te permitirá descubrir La Coruña en profundidad.
- Economy: si tu única necesidad es el buen precio, este modelo es la mejor opción.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en La Coruña?
Para alquilar un auto en La Coruña es necesario tener como mínimo 21 años de edad y estar en posesión de una licencia de al menos 1 año de antigüedad. Asimismo, es habitual que las agencias de alquiler requieran a los menores de 25 años la contratación obligatoria de un seguro para conductores jóvenes.
¿Puedo alquilar un coche en La Coruña con tarjeta de débito?
Sí, aunque esto siempre depende de la amplia casuística de las agencias de alquiler. La mayoría de ellas presentan variaciones en sus políticas, pudiendo ocurrir que una empresa permita el pago con tarjeta de débito en determinadas oficinas o acepte únicamente ciertos tipos de tarjeta. Las agencias de alquiler que sólo aceptan tarjeta de crédito son Sixt, Hertz, Interrent y Thrifty.
¿Cuál es la normativa de tráfico en La Coruña?
En La Coruña, al igual que en el resto del país, deberás conducir sin rebasar los 50 km/h en ciudad, los 90 km/h en carretera y los 120 km/h en autopista. Eso sí, dada la particular climatología y orografía de Galicia, te aconsejamos que extremes tu precaución al volante. En lo referente a la tasa de alcoholemia, no olvides que el máximo permitido en España es de 0,25 miligramos por litro aspirado. No cumplir esta norma puede acarrear, además de multas, la posibilidad de ser denunciado por lo penal.
Road trip en La Coruña
Alquilar un coche en Galicia constituye una oportunidad única para disfrutar del riquísimo paisaje cultural y natural de la región. Especialmente recomendable es visitar las Rías Baixas, a tan sólo 125 km de La Coruña, o Finisterre –antiguamente considerado el Fin del Mundo- ubicado a 103 km. Son sólo dos ideas, pero hay muchísimas más.
Coruña
La Coruña es una ciudad pequeña pero que concentra muchos de los encantos más característicos de Galicia. Cuenta con un paseo marítimo que es un mirador privilegiado al siempre agitado Atlántico. Si lo recorres terminarás en la célebre Torre de Hércules, un faro que data de la época de los romanos, aunque hoy su aspecto exterior es fruto de una reforma realizada en la época Barroca. Vale mucho la pena que te adentres en su casco antiguo, dominado por pequeñas callejuelas en las que podrás probar la famosa y típica oreja de cerdo gallega acompañada de un buen vino.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es hoy la capital institucional de Galicia y, hace siglos, junto a Roma, la capital espiritual de Europa. Este hecho ha contribuido a que el patrimonio cultural de Santiago sea impresionante. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es todo un repertorio del mejor arte español y europeo de la Edad Media. En este sentido, no podemos dejar de recomendarte la Plaza del Obradoiro, la Plaza de las Platerías, la famosa Rúa do Vilar con sus pintorescos soportales y, sobre todo, el encantador Parque de la Alameda.
Orense
Orense es una de las ciudades más desconocidas de Galicia. Sin la fama de La Coruña, Vigo y Santiago es, desde luego, una de las más interesantes. Ubicada a 173 km de La Coruña (a 1 hora y 45 minutos en coche), será a buen seguro una de las sorpresas de tu roadptrip en Galicia. Destaca en su casco histórico su bella catedral, concebida como una réplica a menor escala de la imponente Catedral de Santiago de Compostela. Si lo que te apetece es el tapeo, en la Praza del Hierro encontrarás tu mejor opción. Allí podrás tomarte los típicos vinos con una tapita de oreja y morro de cerdo. Vale mucho la pena también que conozcas las conocidas como Burgas, unas aguas subterráneas que brotan muy calientes a través de unas fuentes en el centro de la ciudad.