¿Cómo alquilar un coche en Gran Canaria?
Centro de ciudad de Gran Canaria | ||
Aeropuerto de Gran Canaria - Benito Pérez Galdós (LPA): 16 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en Las Palmas
Las Palmas es la ciudad más poblada de las Islas Canarias y también una de las más turísticas de todo el archipiélago. Motivos no faltan dada su belleza y los encantos de Gran Canaria, repleta de lugares Patrimonio de la Humanidad.
¿Dónde alquilar un coche en Las Palmas?
Los puntos más habituales en donde se concentran las oficinas de alquiler de coches son el Aeropuerto, la ciudad, y dentro del área urbana, el muelle de Santa Catalina
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en Las Palmas?
Como es habitual, en un destino tan turístico como este encontramos las principales agencias para el alquiler de coches como por ejemplo Avis, Alamo, Budget, Thrifty, Goldcar, CICAR, Canarias rent a car, Sixt, Interrent, Europcar, Firefly, Orlando, Keddy, Hertz, Dollar, Green Motion, Ecovia, Clickrent, Topcar, Flizzr, Drivalia, Rhodium, Aircar, National, Enterprise y National.
Lista de agencias de alquiler de coches en Las Palmas | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Sixt | Las Palmas |
Hertz | Aeropuerto, Las Palmas |
Europcar | Aeropuerto |
Thrifty | Las Palmas |
Dollar | Aeropuerto |
Avis | Muelle de Santa Catalina |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en Las Palmas?
En Las Palmas pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: el modelo ideal para disfrutar del sol y el viento.
- SUV o Break: si vas a viajar en grupo o en familia, este modelo te aporta el espacio que necesitas.
- 4x4: el coche que te permitirá descubrir en profundidad Las Palmas.
- Economy: si tu única necesidad es el buen precio, este modelo es la mejor opción.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en Las Palmas?
Para alquilar un coche en Las Palmas necesitarás tener al menos 21 años y contar con un carnet de conducir que esté en vigor desde 1 año o más. Por otra parte, todos aquellos menores de 25 años pueden ser requeridos por la empresa de alquiler a contratar un seguro obligatorio para conductores jóvenes.
¿Puedo alquilar un coche en Las Palmas con tarjeta de débito?
Esta cuestión depende bastante de la empresa. Hay algunas que sí las aceptan, aunque con restricciones (no en todas las oficinas o no todo tipo de tarjeta de débito). En todo caso, las agencias que de ninguna manera aceptan tarjeta de débito son Hertz, Interrent, Sixt o Thrifty.
¿Cuál es la normativa vial en Las Palmas?
Exactamente la misma que se aplica en el resto de España. Los límites de velocidad son de 50 km/h en ciudad, 90 km/h en carretera y de 120 km/h en autopista. La tasa de alcholemia no podrá superar en ningún caso los 0,25 miligramos; de lo contrario el infractor se expone a multas cuantiosas y a la posibilidad de enfrentar una denuncia penal
Road trip en Las Palmas
La isla de Gran Canaria es una de las más importantes de las Canarias, con una superficie de más de 1500 kilómetros cuadrados y un entorno volcánico que nos permitirá hacer roadtrips por:
Las Palmas de Gran Canaria
La principal localidad es Las Palmas de Gran Canaria, ahí es donde está el cabildo de la isla, con una superficie de cien kilómetros cuadrados. Fue fundada en 1478 y su patrimonio es inmenso, desde edificios como la Catedral de Canarias, el castillo de San Cristóbal y la ermita de San Antonio Abad; hasta entornos naturales paradisíacos como las playas de las Canteras, el Confital y la Laja.
Maspalomas
Esta localidad está a treinta kilómetros de la capital, es decir, que se tendrá que conducir durante media horita escasa. Allí el visitante podrá ser testigo de la belleza de sus paisajes formados por dunas, el Faro de Maspalomas, el reloj de sol de San Agustín y la Playa del Inglés.
Pico de las Nieves
El Pico de las Nieves es el segundo punto más alto de la isla, con una altitud de casi dos mil metros sobre el nivel del mar. Hacer una roadtrip hasta esa zona puede significar disfrutar de un entorno volcánico espectacular, considerado como reserva de la biosfera por la Unesco desde 2005.