Lo mejor en alquiler de coches baratos en Marruecos
- 4
- 4
- 1
- 4
- 1
- 4
- 3
En las principales ciudades de Marruecos, como pueden ser Tánger (entrada en ferry desde Andalucía), Fez, Marrakech, Essaouira, Rabat, Casablanca, o Agadir, se pueden encontrar oficinas de empresas de alquiler de coches como Avis, Hertz, Alamo, Budget, Dollar, Interrent, Keddy, Thrifty, Suncar, Enterprise, Global, Record, Topcar, Clickrent, Sixt, Aircar, Ecovia, National, Rhodium o Europcar. Para ello el visitante tan solo tiene que buscarlas en aeropuertos, puertos deportivos, complejos hoteleros, zonas turísticas próximas a rutas por el desierto y polígonos industriales. La edad mínima para poder alquilar un coche en el país alauita es de 21 años, aunque esto depende de la compañía y, en ocasiones, de la categoría del coche que se quiera alquilar, como en casos especiales por los que la edad mínima podría ampliarse a 25 años. Además, para poder conducir un coche de alquiler en Marruecos deberá estar en posesión de una licencia de conducir de al menos 1 año de antigüedad. Un consejo fundamental es reservar el coche con antelación, en la web de cualquier empresa es posible. Solamente hay que crear un usuario, elegir la ciudad, el día de recogida, el día de devolución, firmar el contrato de reserva y dejar una señal, que suele equivaler al 10% del precio total. El titular de dicho alquiler cuando vaya a buscar el coche debe llevar una tarjeta de crédito con fondos suficientes para abonar el precio completo y otro dinero que le será bloqueado (suele ser el 20% del precio total), de esta manera la empresa estará cubierta en caso de que el coche sufra daños materiales, averías, retrasos en la devolución o multas de tráfico. Ese dinero será desbloqueado en el plazo medio de dos semanas si no han habido problemas. También hay que mencionar que el cliente puede elegir entre una pequeña gama de seguros con los cuales conducir sin riesgo. Se pueden pedir extras como sillitas supletorias para bebés. Por último hay que destacar que la mayoría de empresas entregan el depósito de carburante completamente lleno, por lo tanto esperan que el cliente haga lo mismo el día de la devolución.
Un país como Marruecos tiene infinidad de atractivos. Sus carreteras permitirán que el visitante pueda contemplar anocheceres entre las dunas o directamente conducir por el desierto. No olvidemos que los mercados y el patrimonio histórico del país son inmensos, como por ejemplo:
En la parte Norte del país encontramos enclaves como Chefchaouen (o Xaouen), Asilah, Moulay Bousselham donde habrá que cruzar casi setecientos kilómetros de carreteras, adentrándote en esta cultura durante casi ocho horas de viaje. Descubriremos paisajes, restaurantes de más de cuatro tenedores, yacimientos milenarios, gente cercana y hoteles de lujo.
Este viaje nos hará conducir a través de casi 350 km y puede durar perfectamente cinco horas. Está pensado para descubrir las localidades que hay entre Marrakech e Ifní, siempre cercanas al aire salado del Océano Atlántico. La primera etapa consiste en llegar a Essaouira, una hermosa ciudad costera cuya medina ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otras ciudades que irán saliendo al paso son Agadir, Tiznit hasta llegar a Ifní, donde será posible saborear la mejor gastronomía del país, con más de treinta restaurantes de prestigio.
La llamada Ciudad Roja es un viaje en sí mismo, con más de millón y medio de habitantes y su superficie de 230 kilómetros cuadrados supondrán distancias grandes que sortear con nuestro auto. Ahí se puede ver El Zoco, el Palacio Bahía, la mezquita Koutoubia o la plaza Jamaa el Fna. Cuando el sol se marche también es recomendable ir a los “beach clubs” y danzar durante horas.