Lo mejor en alquiler de coches baratos en Panamá
- 4
Llegar al país del canal y alquilar un coche en el aeropuerto de Panamá al que lleguemos será una opción realmente interesante, la libertad de movimientos y horaria que nos dará a buen seguro que la apreciamos profundamente. En las zonas con más movimientos de viajeros internacionales podemos encontrar las principales agencias de alquiler de vehículos como Avis, Budget, Hertz,... así como otras de menor escala.
En cuanto a la normativa al volante, los límites de velocidad no son muy altos, pues en general, en la mayor parte de vías, el límite máximo es de 80 km/h. En las zonas urbanas, esta se ve reducida a los 50 km/h como tope. En lo referente al límite de alcohol en sangre, no se debe llegar al 0,1, y si a esto le unimos que siempre es mejor no beber al volante, el 0,0 debería ser nuestra idea.
La dificultad en aparcar en Panamá dependerá de dónde nos encontremos, pues como es de esperar, en las grandes ciudades todo será más complicado que en áreas de baja densidad. En la búsqueda necesitaremos tener en cuenta si el espacio para dejar nuestro vehículo tiene restricciones, así como el tema de la seguridad.
Una opción que puede dar una respuesta satisfactoria a las cuestiones antes planteadas es que busquemos un hotel en Panamá con aparcamiento propio o, en su defecto, con plazas reservadas para clientes.
La capital del país, la famosa ciudad del canal. En sus rincones podemos disfrutar del Centro de Visitantes de Miraflores y Canal de Panamá; el Casco Viejo, fundado en 1519; calle Amador, el Parque Nacional Metropolitano, la Galería de Arte Indígena, la zona de los Artesanos de Balboa,... con lo que a buen seguro siempre encontraremos algo más que interesante para hacer y disfrutar.
Entre las islas podemos destacar la isla de San Blás, al este del canal, se trata de un archipiélago con nada menos de 378 islas, con tan solo 49 habitadas. La isla Mono, en el lago Gatún es otro de los territorios insulares destacados. Cada rincón tienen sus secretos, su magia, su propia naturaleza, sus tribus de indígenas, los cuales en algunos casos podemos ver integrados en la vida occidental vendiendo artesanía.
La riqueza natural del entorno cuenta con una biodiversidad realmente interesante, entre las especies animales podemos encontrar perezosos, tucanes, infinidad de especies marinas,... un abanico más que completo y llamativo que nos dejará una huella profunda e única. A parte de las especies animales, las especies vegetales, los frutos de los que podemos disfrutar,... nos dejarán una imagen muy especial.