¿Cómo alquilar un coche en Santander?
Centro de ciudad de Santander | ||
Santander Airport (SDR): 3 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en Santander
La capital de Cantabria es una de las ciudades costeras más bonitas del norte de España. Una de las opciones más cómodas para recorrer sus preciosos alrededores es alquilando un coche. Lo puedes hacer directamente en el aeropuerto de Santander, donde encontramos algunas de las principales agencias de alquiler de coches -como Avis, Europcar y Enterprise- así como cerca de la estación de trenes. Aunque no tendremos problema para encontrar el coche que queramos, siempre es recomendable iniciar el proceso de reserva en cuanto sepamos que vamos a viajar a Santander. De esta forma nos podremos asegurar que tendremos acceso al vehículo con las características que podemos necesitar.
¿Dónde alquilar un coche en Santander?
Puedes encontrar las oficinas de las diferentes agencias de alquiler activas en Santander en 3 puntos principales: el Aeropuerto (incluyendo la carretera que lo conecta con la ciudad), el área urbana de Santander y en su Estación de tren.
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en Santander?
En Santander tendrás a tu disposición una gran cantidad de casas de alquiler donde podrás contratar sus servicios y ponerte fácilmente en ruta. Algunas de ellas son Enterprise, OK Rent a Car, Avis, Europcar, Ace, Alamo, AutoEurope, Budget, Dollar, Hertz, Interrent, keddy by Europcar, National, Rhodium, Sixt, Suncar Rent a Car, Sunnycars y Thrifty, entre muchas otras. Además, varias de ellas cuentan con más de una sucursal, por lo que tus posibilidades de movilidad serán amplias y muy óptimas.
Lista de agencias de alquiler de coches en Santander | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Sixt | Carretera del Aeropuerto |
Hertz | Aeropuerto, Santander |
Europcar | Aeropuerto, Estación de tren |
Thrifty | Aeropuerto |
Dollar | Aeropuerto |
OK Rent a Car | Santander |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en Santander?
En Santander pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: la mejor opción para soltarse la melena y disfrutar del sol.
- SUV o Break: excelente elección si se viaja en grupo o en familia.
- 4x4: el coche ideal para explorar en profundidad Santander.
- Economy: la mejor opción si lo único que buscas es desplazarte por un buen precio.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en Santander?
De manera idéntica al resto de España, la edad límite mínima para alquilar un auto en Santander es de 21 años. Mucha atención con este punto dado que, dependiendo de la categoría del coche que se quiera alquilar, el mínimo de edad podría ampliarse. Además, la licencia de conducir debe tener una antigüedad de al menos 1 año. Los menores de 25 años que quieran alquilar un coche deberán consultar previamente las condiciones generales del alquiler de las agencias dado que es muy habitual que las empresas requieran de una cobertura obligatoria por conductor joven.
¿Puedo alquilar un coche en Santander con tarjeta de débito?
No, no es posible usar tarjeta de débito para alquilar un coche en Valencia. Para ello es imprescindible el estar en posesión de una tarjeta de crédito.
¿Cuál es la normativa vial en Santander?
Las normas viales en Santander no difieren en nada de las vigentes en el resto del territorio español. Las más importantes son las referentes a los límites de velocidad, que están establecidos en 50 km/h para circular en ciudad, en 90 km/h para conducir en carretera y en 120 km/h para las autopistas. El límite de alcohol en sangre está fijado en 0,25 miligramos; de no cumplirse, el conductor infractor se estaría enfrentando a severas multas y a la posibilidad de ser denunciado por lo penal.
Road trip en Santander
La ubicación de la ciudad es perfecta, no solo para recorrer los alrededores sino para descubrir más la Comunidad de Cantabria así como otras cercanas como Asturias, Castilla y León o País Vasco.
Parques Naturales
En cuanto pongamos un pie en Santander, descubriremos un entorno natural espectacular, en el que destacan los Parques Naturales de Oyambre, el de Saja – Besaya y el de Peña Cabarga, destacando por encima del resto, al menos en lo que a fama se refiere, el de los Picos de Europa. En otros, como el de Cabárceno, podremos disfrutar de la belleza del entorno y diferentes especies de animales en semilibertad.
Camino de Santiago
Por aquí también pasa la ruta norte del Camino de Santiago, el cual recorre las localidades de Castro Urdiales, Santoña, Suances, Comillas, San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, entre muchas otras.
Cuevas de Altamira
Tampoco podemos dejar de lado las Cuevas de Altamira, declarada como Patrimonio de la Humanidad y merecedora del sobrenombre de la “Capilla Sixtina del Arte Paleolítico”. Y esto no es más que un pequeño esbozo de todo lo que podemos descubrir en estas tierras. Te hablábamos de Altamira, así como de otras muchas cuevas del estilo (que también puedes recorrer en un interesante roadtrip) en este artículo sobre las cuevas más fascinantes de España.