¿Cómo alquilar un coche en Santiago de Compostela?
Centro de ciudad de Santiago de Compostela | ||
Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro (SCQ): 11 km desde el centro de ciudad |
Todo lo que has de saber antes de alquilar un coche en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es la capital de Galicia y, durante muchos siglos, también una de las ciudades más importantes de Europa en lo espiritual. Una circunstancia cuyo legado puede disfrutarse hoy en día y que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Dónde alquilar un coche en Santiago de Compostela?
Las oficinas para alquilar un coche en Santiago de Compostela se concentran en tres lugares principales: el Aeropuerto, el centro de la ciudad y en la Estación de Tren, también en el centro.
¿Qué agencias de alquiler de coches hay disponibles en Santiago de Compostela?
En Santiago de Compostela hallarás una gran variedad de firmas. La ciudad continúa siendo un foco de turismo en toda Galicia y tiene una oferta a la altura: desde las multinacionales a agencias más nacionales o locales. Sixt, Hertz, Europcar, OK Rent a Car, Thrifty, Avis, Dollar, Budget, OK Rent a Car y Alamo son algunas de ellas.
Lista de agencias de alquiler de coches en Santiago de Compostela | |
---|---|
Agencia | Dónde encontrarla |
Sixt | Aeropuerto, Santiago de Compostela |
Hertz | Aeropuerto, Santiago de Compostela |
Europcar | Aeropuerto, Estación de Tren |
Thrifty | Aeropuerto, Santiago de Compostela |
Dollar | Aeropuerto, Santiago de Compostela |
OK Rent a Car | Santiago de Compostela |
¿Qué tipos de coches pueden alquilarse en Santiago de Compostela?
En Santiago de Compostela pueden encontrarse los siguientes modelos de vehículos de alquiler:
- Descapotable: la mejor opción para soltarse la melena y disfrutar del sol.
- SUV o Break: excelente elección si se viaja en grupo o en familia.
- 4x4: el coche que mejor se adapta a todos los terrenos de Santiago de Compostela.
- Economy: la mejor opción si lo único que buscas es desplazarte por un buen precio.
¿A partir de qué edad puede alquilarse un coche en Santiago de Compostela?
Alquilar un coche en Santiago de Compostela presenta los mismos requisitos que en el resto de lugares de España. La edad mínima para alquilar un vehículo es de 21 años, pero no en todas las categorías de coches: conviene que compruebes esto último porque en algunos casos este límite podría ampliarse. La licencia de conducir deberá tener al menos 1 año de antigüedad. Los conductores menores de 25 años habitualmente han de contratar una cobertura obligatoria de conductor joven.
¿Puedo alquilar un coche en Santiago de Compostela con tarjeta de débito?
No se aceptan las tarjetas de débito. Para alquilar un coche en Santiago es indispensable contar con una tarjeta de crédito.
¿Cuál es la normativa vial en Santiago de Compostela?
Las normas de circulación en Santiago de Compostela son idénticas a las que se aplican en el resto de España. Es decir, en lo referente a los límites de velocidad no podrás rebasar los 50 km/h en ciudad, los 90 km/h en carretera y los 120 km/h en autopista. Asimismo, no puedes tampoco conducir con más de 0,25 miligramos de alcohol. De lo contrario estarás expuesto a fuertes multas e incluso a la posibilidad de una denuncia penal.
Road trip en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es una ciudad en la que hay mucho que ver, aunque no es muy grande. Lo mejor es que los alrededores de la ciudad albergan pequeños pueblos con un encanto cultural y paisajístico increíble e ideales para visitarlos con un coche de alquiler.
Santiago de Compostela
Una ciudad en la que puedes perderte y no parar de asombrarte viendo monumentos y espacios urbanos. Sin embargo, los que no puedes perderte son su Catedral, el Palacio de Rajoy, el Hospital de los Reyes Católicos y la Plaza de las Platerías. Si te apetece descansar de tanto arte, nunca está de más que conozcas su Mercado de Abastos, su Rúa do Vilar y su Parque de la Alameda.
Noia
A 40 minutos en coche de Santiago se encuentra Noia, una localidad muy influida por su tradición marinera y pesquera. Razón para que te pares a probar sus estupendos productos del mar. Además, también tiene la belleza necesaria para que puedas perderte unas horas caminando por sus calles y admirando monumentos como la Iglesia de San Martino.
Loia
Localidad perfecta para conocer un pueblo del interior de Galicia. Vale mucho la pena que lo visites si lo que buscas es naturaleza y respirar aire puro. Asimismo, también tiene monumentos que podrás disfrutar. El Puente de Taboada y el pazo de Liñares son sólo alguno de los más destacables.