El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

American Airlines ha comenzado a probar su nuevo sistema de vídeo por streaming durante sus vuelos. Este nuevo servicio a bordo le permitirá ofrecer una serie de películas, series y programas de televisión a través de Internet. Los pasajeros podrán visualizar este contenido desde sus propios portátiles o tabletas.

Se acabaron los tiempos en que los viajes a bordo de un avión eran sinónimo de aburrimiento con películas de emisión colectiva o lectura obligada de revistas y libros en formato papel. American Airlines quiere revolucionar el entretenimiento a bordo con el lanzamiento de su nuevo sistema de vídeo a bordo.

Este nuevo sistema permitirá que los pasajeros puedan ver de forma inalámbrica y en sus propios portátiles, programas de televisión y películas de una amplia biblioteca a bordo.

American Airlines comenzó a probar este sistema hace ya un mes en algunos vuelos locales de EEUU pero ampliará las pruebas este verano. Si la puesta en marcha del servicio va bien, la compañía espera ser la primera aerolínea en ofrecer servicio de Wi-Fi a bordo el próximo otoño.

La oferta de entretenimiento a bordo es una tendencia que veremos muy pronto en todas las aerolíneas. La idea de estas compañías aéreas no solo es ofrecer entretenimiento sino utilizar esta oferta como una forma más de generar ingresos. Según algunos profesionales del sector, los ingresos procedentes de los sistemas de entretenimiento a bordo podrían ser enormes. Bob Herbst, consultor independiente para diversas aerolíneas, señala que “si la industria consigue obtener 4 dólares de la mitad de los pasajeros por el entretenimiento a bordo podrían llegar a obtener mil millones de dólares de ingresos al año”, señala Herbst.

Otros profesionales afirman que la gente pagará por precios similares a los que ya paga en su casa por servicios de contenidos por streaming. Por este motivo algunas compañías ya cobran por el servicio de Internet a bordo u otras alquilan iPads. Alaska Airlines cobra de 12 a 14 dólares por el alquiler de su sistema digEplayer en vuelos de más de 4,5 horas y entre 6 y 8 dólares para vuelos de menos de 4 horas.

Sin embargo, algunos pasajeros ya están optando llevar sus propios portátiles y tabletas cargados con películas, series o libros y los están utilizando en modo off line durante el vuelo. Pero los pasajeros de clase business o quienes vuelan por trabajo prefieren pagar para poder conectarse a Internet y aprovechar el tiempo del vuelo para trabajar.

¿Y tú? ¿Cuál crees que es el precio justo por conectarte a Internet a bordo de un vuelo?

Vuelos baratos

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “American Airlines y las películas por streaming

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti