El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

El grafiti se han considerado durante largo tiempo vandalismo, una forma de ensuciar las calles, pero muchos artistas con sus obras de calidad irrefutable han conseguido cambiar la imagen generalizada que muchas veces se tenía de ellos. Como claros ejemplos y exponentes de esta forma de expresión nos encontramos al granaíno conocido como “Niño de las Pinturas” y los hermanos brasileños “Os Gémeos”.

La palabra grafiti proviene del italiano graffiti, y se refiere a los letreros o dibujos realizado con diversas técnicas, generalmente sobre mobiliario urbano. En este peculiar e innovador mundo del arte callejero que tanto abarca (músicos, grafiteros, las plantillas con mensaje…) nos encontramos con auténticas obras de arte, llenas de sentido, mensaje y sensaciones.

Eso sí, no es lo mismo quien plasma su obra con una idea tras ella que quien simplemente estampa una firma sin más. Entre los numerosos artistas que nos podemos encontrar en las calles, hoy vamos a destacar dos.

¿El motivo? Por una mera cuestión de espacio, por cercanía y porque han marcado un antes y un después con sus obras, siempre siendo conscientes de que estos son ejemplos, pues podríamos hablar de muchos otros que igualmente tienen un toque o un matiz especial que los diferencia.

El Niño de las Pinturas

“Y haciendo cosas que rompo para arreglarlas y volver a romperlas paso mi tiempo y el tiempo se acaba”

Las obras de este artista callejero las podemos encontrar en infinidad de ciudades y países: Argentina, Portugal, Hungría, Francia, Venezuela… aunque si quieres descubrir de verdad su obra, tienes que viajar a Granada.

Granada

Las pinturas de Raúl Ruiz, “El Niño de las Pinturas”, llaman la atención por su peculiar estilo y sus mensajes, y han tomado las calles de la ciudad nazarí como lienzo. El Realejo, el barrio en el que vive, es un claro y sorprendente ejemplo de esto.

Granada

“El mundo está oscuro, ilumina tu parte”, es la frase que puede definir en cierto modo su concepción del mundo urbano. Sus frases van irremediablemente unidas a sus pinturas, unas veces como una metáfora, otras como un mensaje directo y claro.

Granada

Su obra, pese a que por desgracia a veces es perseguida por las autoridades, es tan atractiva que se organizan guías por la ciudad que muestran sus trabajos. Incluso la propia Junta de Andalucía llegó a dar publicidad a la ciudad a través de sus grafitis, un ejemplo de la contradicción con la que muchas veces se mira a estos creadores.

Granada

Os Gémeos

“Dos mentes desbordando colores y sabores de la imaginación. No todo es posible y todo sueño se hace realidad…”

Octavio y Gustavo Pandolfo, conocidos como “Os Gémeos”, son ya pura historia del grafiti. Sus obras inundan el mundo con su forma de entender la vida y la expresión de la misma.Os Gémeos

Mucho ha llovido desde que se iniciaron en este arte allá por 1987, marcando un estilo propio lleno de color. Sus obras, claramente identificables, recorren el mundo.Boston

De Brasil a Italia, pasando por lugares tan diversos como Portugal o Estados Unidos, podemos contemplar su mensaje en una pared o en el vagón de un tren. Incluso algunos trabajos abarcan impresionantes fachadas de grandes edificios.Lisboa

¿Qué opinas de los grafitis? ¿en qué ciudad has encontrado los mejores?

Foto: dr_zoidberg, Gabirulo, timsackton, dirk.olbertz, endless autumn / Flickr

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


8 comentarios to “Descubriendo las ciudades desde el arte callejero: Grafitis

  1. Woooo, muy bueno el graffiti de tu amigo, ese chico realmente sabe lo que hace. La próxima lo meto también en el post.
    ¡¡¡Muchas gracias por descubrirme uno nuevo!!! 😀

  2. Woooo, muy bueno el graffiti de tu amigo, ese chico realmente sabe lo que hace. La próxima lo meto también en el post.
    ¡¡¡Muchas gracias por descubrirme uno nuevo!!! 😀

  3. ¡¡¡Hola Hector!!!
    la verdad es que son estilos muy diferentes y personales. Para mi el niño de las pinturas tiene algo especial en sus obras, pero quizás sea la subjetividad de lo cercano que me resulta… además de los mensajes asociados a los dibijos, son algo especial.
    De OsGemeos el último es realmente dinámico, diferente, la imagen con la trabajadora queda al menos curiosa ;P

    ¡¡¡Muchísimas gracias por seguirnos!!!
    ¡¡¡realmente nos ayudas a seguir creciendo!!!

  4. Creo que me gusta más el niño de las pinturas, pero no actualiza su página desde 2006, o al menos eso parece. Se habrá cansado o trendrá otras plataformas donde publicar sus obras (a parte del ladrillo, claro).

    A pesar de eso, parece que OsGêmeos están más valorados y hacen obras más grandes, pero creo que podrían hacerlo mejor, no me gusta nada el hombre amarillo gigante …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti