Las ciudades elegidas como capitales de la cultura europea para 2012 son… ¡Guimaraes y Maribor! ¿Cómo? ¿Dónde? Hablamos de dos ciudades más o menos pequeñas que pueden ser relativamente desconocidas, aunque no por mucho tiempo. Alejadas de los principales circuitos turísticos, la hora de descubrir esta otra cara de la vieja Europa ha llegado.
Guimarães, Portugal – Medieval y romántica
“Aquí nació Portugal”, poco lugares en el territorio de nuestros vecinos pueden tener la importancia histórica de Guimarães. Hablamos de una ciudad de poco más que 150.000 habitantes, sin embargo, ha desempeñado un importante papel recogido en los libros de historia. Aquí se proclamó por primera vez el Reino de Portugal, allá por el 1095, lo que le otorgó a Guimarães la capitalidad del reino hasta 1260.
La herencia de la Edad Media está muy bien conservada, de hecho el centro de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad. El castillo de Guimarães (Castelo do Guimarães) es uno de los principales atractivos, todo un referente en la ciudad.
Con el reconocimiento como Capital Cultural, se espera que al menos 1,5 millones de visitantes recorran sus calles. De hecho, según el New York Times, Guimarães es uno de los destinos más bellos para el 2012.
Cifras previstas para el año
- 111 millones de euros
- 1,5 millones de visitantes
- 500 eventos culturales
- 1.000 visitantes y 500 artistas nacionales
- 100 embajadores
- 200 talleres
- 750 voluntarios
Entre los miles de artistas que irán llegando a lo largo del año, ya hay algunos invitados confirmados, casos de Manuel de Oliveira o el ganador del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Realmente, vale la pena volar a Oporto.
Maribor, la otra capital de Eslovenia
A buen seguro que habéis oído hablar de Ljubljana, ¿verdad? Pues Maribor es su hermana pequeña, compartiendo una rivalidad entre ambas tan antigua que casi ni recuerdan como empezó. Aunque la Capital Cultural sea la menor, es de lejos la más joven y vibrante de las dos. En sus bares encontramos una muy buena muestra de la escena musical de la ciudad, pudiéndose encontrar conciertos en vivo casi todas las noches.
Pese al reducido presupuesto, vamos a poder ver buenos espectáculos en Maribor. Como colofón a las infinitas iniciativas locales, a pequeña escala encontramos elementos como el Festival de Marzo, el Tomaž Pandur’s War and Peace, la Black Mask Opera o la presentación de prestigiosas obras de la London’s Tate Gallery.
Además, merece la pena destacar que parte de los fondos recibidos se han invertido en la renovación de las viejas instalaciones industriales de los centros culturales alternativos. ¿Te animas a buscar vuelos a Maribor?
Pero a vosotros, ¿cual os llama más la atención? ¿Conocéis alguna de estas ciudades?