El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

Si hiciéramos un listado de destinos insólitos o pseudo desconocidos, Liechtenstein estaría entre los primeros. Situado al pie de los Alpes y con una población que no llega a los 40.000 habitantes, es un pequeño escondite del mundo entre Suiza y Austria, un país en el que la naturaleza es uno de sus principales atractivos junto a una colección de arte de renombre mundial.

Este país – principado, que ha sobrevivido gracias a su nula importancia estratégica en términos bélicos, tiene tras de si una historia peculiar. Tiene origen en una noble y poderosa familia alemana, los Liechtenstein, de origen polaco (Silesia) y en su empeño por formar parte del gobierno del sacro imperio romano germánico, para lo que necesitaban tierras, adquiriendo estas a los Habsburgo. Esto les llevó a una situación que años después les daría un gobierno propio.

Para los Liechtenstein, quienes no pisaron estas tierras hasta décadas después de su adquisición, la muerte del emperador Carlos VI les otorgó plenos poderes de gobierno, y así comenzó la historia de este pequeño rincón de los Alpes.

Un castillo gótico habitado por un príncipe

Como en una especie de cuento, que se ve superado por la realidad, se nos muestra un país gobernado por un rey que habita un castillo. Este se sitúa en Vaduz, tiene 700 años y es la residencia de la familia real desde 1938.

Castillo de Vaduz
Castillo de Vaduz

Un rey que gobierna bajo una monarquía constitucional, pero en este caso tiene ciertos poderes “reales”, como es el derecho al veto de leyes. El actual regidor de sangre azul, Hans-Adam, planteó un referéndum al pueblo, ofreciendo la posibilidad de exiliarse a Viena y que Liechtenstein se convirtiera en república si así lo querían. Sin embargo, esto no hizo más que confirmar la confianza en su gobierno y su persona. Algo realmente curioso, más si nos situamos en nuestra Europa contemporánea…

Una de las colecciones de arte más importantes

El principado posee, a través de sus príncipes, una de las más importantes colecciones de arte contemporáneo que se exponen en el Kunstmuseum desde el año 2000. La importancia del museo gira, sobre todo, en torno a las pinturas de Rembrandt, Rubens y Van Dyck.

Naturaleza en Liechtenstein
Naturaleza en Liechtenstein

La naturaleza como principal activo

En su entorno natural, con unos índices de contaminación irrisorios en nuestra Europa industrializada, podemos disfrutar de 400km de parajes naturales en los que apenas percibiremos la presencia humana. Una experiencia tan inusual y diferente que realmente merece la pena vivirla.

Y si deseas conocer de primera mano Liechtenstein, este país de cuento, debes buscar un vuelo económico a Zurich, algo en lo que liligo.com te va a ayudar.


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Liechtenstein, uno de los países más pequeños del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti