KLM ha anunciado que planea utilizar aceite de cocina como biocombustible en algunas de sus rutas de corta distancia, esta medida busca reducir las emisiones de carbono. El uso de este tipo de combustible se pondrá en marcha a partir de septiembre en más de 200 vuelos entre Ámsterdam y París.
La aerolínea holandesa KLM ha anunciado en un comunicado de prensa que el aceite de cocina será utilizado como combustible para mover algunos de sus aviones. El biocombustrible está hecho en un 50% a base de aceite de cocina usado, por lo que esta medida incentivará a las personas a reciclar el aceite que utilizan en casa y no tirarlo por el desagüe de la cocina, algo extremadamente contaminante.
Según el director general de KLM, Camiel Eurlings, la aerolínea no tendrá que llevar a cabo ningún cambio en los motores para utilizar este biocombustible. A su vez, dijo que “KLM espera poder ayudar a reducir las emisiones de carbono y esperamos que esta medida no tenga ningún impacto en el suministro de alimentos”.
Como sabéis, la aviación comercial es la responsable del 3% del total de gases de efecto invernadero que se vierten a la atmósfera, pero el crecimiento de esta industria está haciendo que estos aumenten proporcionalmente con ella.
La Unión Europea ya ha enviado una nueva normativa a las aerolíneas para que se ajusten a nuevos patrones de emisión de gases contaminantes. Entre las medidas destacan el uso de combustibles más limpios, aviones más pequeños o patrones de vuelo más eficientes.
Desde liligo.com somos muy conscientes de este problema y por este motivo valoramos este tipo de iniciativas, aunque también esperamos que no repercuta de forma negativa sobre otros bienes primarios. Esperamos poder ver pronto una industria aérea mucho menos contaminante tanto en emisión de gases como en contaminación acústica.