Tras la popularización de Couchsurfing, la red social de viajeros que, entre otras muchas cosas, ofrecen la posibilidad de dormir en sofás de particulares, llega la hora del alquiler de vehículos entre propietarios. Bienvenidos a este nuevo mundo, un nuevo paso hacia delante…
Este nuevo concepto para el alquiler de coches aún no se ha establecido en la península, sin embargo, se va extendiendo por otros países europeos, al más puro estilo Couchsurfing. Por este motivo o queremos hacer llegar esta nueva herramienta para los viajeros, a buen seguro que llegará más temprano que tarde, además de que siempre podemos usarlo en los países en los que ya está presente (sobre todo en Francia).
Es cierto que para muchos desplazamientos el coche no es la mejor alternativa, siempre puede ser recomendable el uso de la bicicleta o, simplemente, viajar a pie o en transporte público. Sin embargo, es innegable que para algunas necesidades o viajes es la mejor opción que se nos presenta.
Las agencias de alquiler de coches son la mejor vía para estancias prolongadas (un día o más), pero para unas horas no son precisamente la mejor elección.
A día de hoy os podemos presentar 3 empresas francesas que conectan la población no motorizada con la que sí que lo está, estas son Vioturelib, CitizenCar y BuzzCar.
Precio
En referencia a algunos datos procedentes de 20minutes.fr, el alquiler de estos vehículos ronda una media de 7 euros la hora. Sin embargo, si queremos un coche para un día completo, el precio ya no es tan ventajoso, pues ronda los 70 euros. Por tanto, son recomendables para alquileres muy puntuales y poco tiempo.
Seguro
Un contrato estandarizado regula las condiciones del alquiler, incluyendo un seguro de todo riesgo. Las páginas webs obtienen sus ingresos a través de comisiones de alquiler y por suscripción.
¿Qué opináis vosotros? ¿Habéis usado estos servicios? ¿Qué os parecen?
Foto : cc flickr / Arnoooo
Vuelos baratos