Si te apetece un roadtrip aventurero a través de la naturaleza más salvaje, has de considerar un viaje por la Carretera Austral de Chile. En este artículo te contamos más sobre uno de los roadtrips mejor considerados del mundo.
¿Preparado para un viaje en coche de más de 1.240 kilómetros atravesando la naturaleza exuberante? Bosques, ríos, lagos, volcanes y glariares son el escenario de esta roadtrip, célebre por derecho propio. Esta sucesión de naturaleza virgen, unido a la sensación de estar en los confines del mundo, constituye una experiencia aventurera que no olvidarás.
La ruta
La Carretera Austral, también conocida como Ruta CH-7, se extiende a lo largo de más 1.240 kilómetros entre Puerto Montt y Villa O’Higgins. Atraviesa las zonas Sur y Austral chilenas, en plena Patagonia. Se trata de una carretera que ha estado en constante construcción hasta hace muy poco; de hecho, en nuestros días se plantea su extensión a Puerto Williams. Como consejo, si deseas realizar esta ruta completa conviene que optes por un todoterreno a la hora de decidir tu alquiler de coches, dado que algunas partes no cuentan con pavimentación. Un elemento que, sin embargo, añade un punto más de aventura a esta roadtrip.
Parque Pumalín
El Parque Pumalín es un santuario natural de casi 300.000 hectáreas que se extiende desde Los Andes hasta los fiordos de la Costa del Pacífico. Ubicado en la provincia de Palena, en la X Región de Chile, se trata de uno de los proyectos de conservación más grandes y ambiciosos de toda Sudamérica. Está abierto al público todos los años y la entrada es gratuita, por lo que detenerse en él puede ser una gran experiencia: las vistas de sus bosques vírgenes, así como de sus lagos turquesas, es algo que no olvidarás.
Futaleufú
Se trata de un lugar muy interesante por el paisaje natural y humano que ofrece. Sus encantos naturales saltan a la vista: los impresionantes cerros, los lagos y el amplio río Futaleufú que da nombre a la localidad. Un río en el que, si lo deseas, podrás practicar kayak o rafting. Pero también es un lugar interesante por sus gentes: en él se ubica una comuna formado por los hijos de colonos que fueron estableciéndose desde principios del siglo XX. Una buena oportunidad para conocer el Chile más profundo y auténtico.
Parque Nacional de Queulat
Se trata de un paraje espectacular repleto de caídas de agua, ríos y fiordos en los que podrás ver una gran riqueza natural, especialmente de fauna: carpinteros negros, cóndores, chucaos, pudúes, guiñas, pumas, entre muchos otros. Es además un lugar que ofrece una gran cantidad de servicios como la práctica de la pesca, el montañismo, senderismo y naturalismo. En este vídeo se muestran los sorprendentes paisajes que podrás disfrutar. Eso sí, pagando 5.000 pesos; apenas 7 euros.
Coyhaique
Localidad situada en plena Patagonia que destaca por su gran cantidad de lagos como el Lago Elizalde y el Lago Caro. En esta región también puedes disfrutar de las Cavernas de Mármol, localizada en el lago General Carrera. Se tratan de unas formaciones naturales de formas sorprendentes y, muy a menudo, casi inverosímiles. Si te gustan este tipo de maravillas, te animamos a que consultes nuestro artículo sobre formaciones naturales de fantasía.
Si te ha gustado y quieres conocer otras alternativas, te aconsejamos que consultes este artículo sobre los roadtrips más famosos del mundo.
Estimados,
muy buen artículo, pero como buen chileno que soy no pude dejar pasar un error enorme al final. EL VALLE DE LA LUNA!!!! esta situado en el norte de Chile, totalmente al otro extremo del país!!!!
Por favor corríjanlo, pues es posible que algunos viajeros europeo se confundan y viajen al sur para ver lo que en realidad está en el norte.
Saludos
Gracias, Nelson, por notificarnos la errata. ¡Ya está corregida! 🙂