Las fechas más baratas para un billete de tren Sevilla - Granada
Guía de viaje Sevilla–Granada
Información
¿Qué compañías de tren operan la ruta Sevilla - Granada?
Para viajar a Granada en tren hay que comprar un billete de Renfe, para ser más específicos hay que adquirirlo en la red andaluza de Cercanías.
En tren desde Sevilla a Granada: ¿cuáles son los horarios?
Los trenes que salen de Sevilla en dirección a Granada sólo son cuatro: el primero sale a las 6:35 de la mañana, el segundo a las 11:45, el siguiente a las 15:55 y el último a las 17:56.
¿Cuáles son las estaciones de tren para la ruta Sevilla - Granada?
La estación de trenes que hay en Sevilla tiene el nombre de Santa Justa y fue inaugurada en 1991, situada en la Avenida de Kansas City. Por su parte, la homónima estación principal de Granada se encuentra en la Avenida de Andaluces (s/n).
¿Cuántos kilómetros tiene la ruta de tren entre Sevilla y Granada?
Entre Sevilla y Granada tenemos 250 Km de viaje en tren.
¿Cuánto tiempo necesitamos para ir desde Sevilla a Granada en tren?
El viaje en tren entre las dos ciudades andaluzas es de dos horas y media.
¿Cuáles son las paradas durante el trayecto en tren desde Sevilla a Granada?
Las paradas por las que pasaremos a partir de Sevilla hasta Granada son las siguientes: San Bernardo, Dos Hermanas, Marchena, Osuna, Pedrera, Fuente de Piedra, Antequera, San Francisco de Loja y, finalmente, Granada.
¿Por qué viajar en tren de Sevilla a Granada?
Es un viaje tranquilo y agradable, especialmente con el termostato en los vagones. Ideal para olvidarse de los problemas y relajarse un poco, aprovechando para leer algún libro o charlar por el móvil (cosas que no podrías si tuvieras que conducir).
¿Qué ver y hacer en Granada?
De gran importancia patrimonial es el conjunto palaciego de la Alhambra, símbolo del Reino medieval nazarí y uno de los monumentos más importantes de España. Si lo que te va es la juerga ahí disfrutarás con bebida y tapas al mejor precio.