¿Qué conviene saber antes de viajar a Santiago de Chile?
Si te has planteado visitar Santiago de Chile, conviene que sepas que la hora en esta ciudad está 5 horas detrás de la vigente en nuestro huso horario. Asimismo, también has de saber que la moneda nacional es el peso chileno. Un euro equivale a 746,14 pesos chilenos. Y, sobre todo, recuerda que al estar en el hemisferio sur, su invierno se desarrolla entre diciembre y marzo. Algo muy a tener en cuenta y en lo que conviene no despistarse si lo que estás pensando es visitar Chile en buen tiempo.
¿Cuáles son las aerolíneas que vuelan a Santiago de Chile?
Para volar a Santiago de Chile podrás optar entre varías aerolíneas, entre ellas Alitalia, LATAM Airlines e Iberia. Dado que se trata de una ciudad americana, las ofertas de compañías low cost consolidadas son poco frecuentes.
¿Cuál es el mejor momento para comprar billetes rumbo a Santiago de Chile?
Como hemos apuntado anteriormente, el verano chileno se desarrolla entre diciembre y marzo, razón por la cual la temporada alta turística coincide con esos meses. Como capital de Chile, es una ciudad muy turística, tanto para los visitantes latinoamericanos como europeos. Por tanto conviene que busques tus billetes y tu alojamiento con al menos 6 meses de antelación. Considera que el precio medio para volar a Chile puede llegar a los 1000 euros, por lo que si miras con antelación es posible que los obtengas por 700 euros, un precio muy ventajoso.
¿Cuánto dura el viaje a Santiago de Chile?
Los trayectos desde España a Santiago de Chile son por lo común bastante largos. El tiempo medio del trayecto suele ser de entre 13 y 28 horas, dado que casi todas las aerolíneas realizan paradas intermedias, ya sea Sao Paulo o Lima. Una buena opción a considerar si quieres ahorrarte tiempo en escalas es optar por Iberia, compañía que tiene vuelos directos desde Madrid. Los trayectos con la aerolínea española duran 13 horas.
¿Qué ver y hacer en Santiago de Chile?
Santiago de Chile cuenta con un casco histórico muy interesante que se articula mediante tres espacios, la típica Plaza de Armas, común a tantas ciudades hispanoamericanas, el Palacio de la Moneda y el Mercado Central. Este mercado vale mucho la pena, dado que está considerado como uno de los más interesantes del mundo. En él podrás desde comprar varios tipos de alimentos a sentarte a comer, dado la gran cantidad de restaurantes que hay en su interior. Además del centro histórico, vale mucho la pena también que te dejes caer por el conocido Barrio de Bellavista y el Cerro San Cristóbal.
¿Qué puedo encontrar de alojamiento en Santiago de Chile?
En una ciudad de la importancia institucional y turística de Santiago de Chile no puede sino haber una oferta de alojamiento a la altura de estas circunstancias. En la capital chilena podrás encontrar el alojamiento que mejor se adapte a ti, desde el más exclusivo cinco estrellas, como el Plaza Bosque Ebro o NH, a los más modestos y económicos Hostal Providencia y el Chile Lindo Hostel.