¿Cómo alquilar un coche en Wroclaw?
Centro de ciudad de Wroclaw | ||
Copernicus Airport Wrocław (WRO): 10 km desde el centro de ciudad |
Información práctica
¿Dónde alquilar un coche en Breslavia?
Si vas a poner la quinta hacia tu roadtrip polaco, has de saber que en este país la edad mínima de alquiler son los 21 años. Asimismo, necesitarás un permiso de conducir de al menos un año de antigüedad. Y tampoco olvides fijarte mucho en las condiciones de alquiler de las diferentes empresas: muchas de ellas cuentan con extras para conductores menores de 25 años. Si ya te has decidido a alquilar un coche en Breslavia estás de suerte, dado que opciones no te van a faltar. Puedes optar por Ab-Rent, Ace, Alamo, Autocash, Avis, Budget, Caro, AutoEurope, Addcar Rental, Europcar, Enterprise o Dollar. Muchas de ellas las encontrarás en la Terminal, aunque en el centro de la ciudad también encontrarás varias oficinas de atención.
¿Qué es aconsejable saber sobre las normas de circulación en Breslavia?
Las normas de circulación de Polonia no difieren excesivamente de los países continentales. Además de la obligatoriedad de circular por la derecha, todos los pasajeros han de llevar el cinturón de seguridad y está prohibidísimo conducir mientras se habla por el móvil. Otro dato a tener en cuenta es que necesitarás llevar las luces encendidas en todo momento y que, si recibes una multa, deberás abonarla en el momento mismo de ser apercibido.
¿Qué puedo ver y hacer en Breslavia?
Durante mucho tiempo Breslavia fue la ciudad más importante de la región conocida como Silesia germana. Es por ello que aún conserva un acervo cultural ligado a este país. Vale mucho la pena que visites su Iglesia de San Adalberto o su Iglesia de Santa María Magdalena, dos auténticos tesoros medievales. Y cómo no, su Plaza del Mercado.
Roadtrips interesantes en Polonia
Polonia es un país de gran belleza natural y cultural y además cuenta con una buena red de carreteras. La roadtrip más habitual es la que conecta las tres ciudades más importantes del país –Breslavia, Varsovia, la capital, y Cracovia-, aunque hay muchas otras. Hay, por ejemplo, viajeros que optan por recorrer la parte norte del país, la que encara el Mar del Norte, también trufada de encantadoras localidades y exuberantes paisajes.
Varsovia
Aunque prácticamente destruida en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial, Varsovia fue reconstruida con fidelidad a lo que en un día fue. Si la visitas te recomendamos que no te pierdas la Ciudad Vieja, repleta de esas casitas color pastel tan características, el Castillo Real, la Calle Krakowskie Przedmiescie y el Palacio de Wilanów.
Cracovia
Cracovia fue durante mucho tiempo la capital cultural y sigue siendo a día de hoy la capital religiosa del país. Dos condiciones que están detrás de su impresionante legado. Te aconsejamos que visites su Castillo en la colina, con su hermosísima Catedral anexa. Y, dado que vas a poder desplazarte cómodamente en coche, vale mucho la pena que visites Auschwitz, situado a unos pocos quilómetros de Cracovia. Una visita impactante pero que vale mucho la pena.