El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   6 min lectura

San Sebastián —Donostia en Euskera— es sin duda una de las más bellas y elegantes ciudades españolas, mundialmente famosa por su gastronomía, por sus playas o por su festival de cine. Además, San Sebastián será Capital Europea de la Cultura en 2016, ¿qué más motivos necesitas para descubrirla con un viaje?

En el Magazine del Viajero hemos seleccionado nuestras 10 cosas favoritas para hacer en San Sebastián, también conocida como La Bella Easo, La Pequeña París o La Perla del Cantábrico… sus sobrenombres ya adelantan que el viajero que llega a esta ciudad no quedará defraudado.

Información práctica para viajar a San Sebastián

Si vienes de lejos y planeas llegar en avión, puedes buscar vuelos a San Sebastián: Vueling opera vuelos directos desde Barcelona, e Iberia, a través de su filial Air Nostrum, desde Madrid. Para una mayor oferta, te recomendamos buscar vuelos al aeropuerto de Bilbao. El aeropuerto vizcaíno está bien comunicado con la ciudad de San Sebastián, y desde allí operan Iberia, Air Europa o Vueling —con rutas desde numerosas ciudades españolas—, además de diversas aerolíneas internacionales: Alitalia, Air Berlin, Air France, easyJet, KLM, Germanwings, Lufthansa…

Por supuesto, San Sebastián también cuenta con estación de tren —situada en pleno centro de la ciudad—, y de autobús, que conectan la ciudad con numerosos destinos de España y Europa.

Sobre el alojamiento, hay una gran oferta de hoteles en San Sebastián, para todos los gustos y presupuestos. Lo más importante es que si planeas viajar durante alguno de los festivales que se celebran en la ciudad, o durante su Semana Grande, reserves con antelación, con mucha antelación, para poder encontrar buenas ofertas.

Qué hacer en un viaje a San Sebastián

Callejear por la Parte Vieja

Delimitado por el monte Urgull, el río Urumea y la bahía de La Concha, la Parte Vieja es el corazón de San Sebastián. En este laberinto de calles y callejuelas, destacan la basílica de Santa María, la Plaza de la Constitución, el mercado o el Museo San Telmo. Sin olvidar que aquí encontrarás numerosas tiendas de curiosidades o artesanía, ¡y multitud de bares y tabernas!

Ir de pinchos

Mejor dicho: ir de pintxos. Se podría decir que el pintxopote (tomar pintxos con un pote o bebida) es el deporte favorito de los donostiarras. Las zonas más populares son la Parte Vieja, con sus clásicas tabernas, y el barrio de Gros, con pintxos más modernos y elaborados. Eso sí, siempre acompañados de un zurito (un corto o pequeño vaso de cerveza) o un txikito (un chato o pequeño vaso de vino). El proceso de ir de pintxopote es muy sencillo: generalmente, si es un pintxo frío, se puede coger directamente, y si es uno caliente, hay que pedirlo al camarero. Se suele pagar al final cuando nos vayamos y de forma conjunta (nada de cada uno lo suyo). Nosotros te recomendamos tomar sólo un pintxo y bebida por bar, a ser posible la especialidad de la casa. Y después de un pintxo, ¡otro!. Echa un vistazo a este artículo sobre bares de pintxos para empezar por alguno.

barra-de-pinchos

… o comer en algunos de los mejores restaurantes del mundo

¡Atención foodies! En San Sebastián se pueden encontrar 3 de los 50 mejores restaurantes del mundo, y un total de 16 estrellas Michelín. Si te quieres dar un homenaje gastronómico en condiciones, los restaurantes donostiarras Akelarre, Arzak, Martín Berasategui o Mugaritz no te defraudarán. Eso sí, ¡no son baratos!

Bañarse en La Concha

Una de las mejores playas urbanas del mundo y una de las más elegantes, la playa de La Concha es uno de los iconos de San Sebastián. Situada en la bahía de La Concha, en pleno centro de la ciudad, la playa también se puede disfrutar durante el invierno, gracias al precioso paseo con sus características barandillas de 1910. Y como guinda de La Concha, la isla de Santa Clara, a la que se puede llegar en barca o incluso nadando. En la isla hay un faro, pero también cafetería, bares, terrazas, ¡e incluso una pequeña playa de unos 30 metros!

La Concha

 

… o hacer surf en La Zurriola

Menos seria y más juvenil que La Concha, la playa de La Zurriola también es más abierta y con más oleaje, por lo que es la favorita de los surfistas. En La Zurriola encontrarás ofertas de cursos de surf, además de puestos en los que alquilan tablas y trajes de neopreno.

Zurriola

 

Subir en funicular al Monte Igueldo

Desde lo alto del Monte Igueldo tendrás las mejores vistas de San Sebastián. Y no sólo eso, sino que para subir se puede utilizar un funicular que data de 1912. Además de las vistas, en lo alto encontrarás un parque de atracciones, un torreón del siglo XVIII y un faro. Para más información y los horarios y tarifas del funicular, puedes consultar la web del Monte Igueldo.

Ir durante los festivales de San Sebastián

La ciudad es mundialmente famosa por su Festival Internacional de Cine de San Sebastián —el más importante de España y uno de los más prestigiosos de Europa— que se celebra cada año, desde 1953, a finales de septiembre. Pero este festival no es el único, en San Sebastián se celebra también el Festival de Jazz o Jazzaldia durante el mes de julio, la Quincena Musical —un festival de música clásica— durante el mes de agosto, la Semana de Cine Fantástico y de Terror a finales de octubre… ¡tienes para elegir!

… o durante su Semana Grande

La Semana Grande de San Sebastián, o Aste Nagusia, se celebra cada año durante la semana del 15 de agosto, de sábado a sábado. La ciudad se viste de fiesta, y además de los numerosos eventos y conciertos que se organizan, quizá lo más destacado sea el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, de prestigio mundial y con participantes de todo el mundo.

Fascinarte con El Peine del Viento

Situado al final de la bahía de La Concha a los pies del monte Igueldo, esta obra de Eduardo Chillida es sin duda uno de los símbolos más reconocibles de San Sebastián. El Peine del Viento es un conjunto escultórico formado por 3 esculturas de acero de unas 10 toneladas cada una, incrustadas en unas rocas azotadas por el oleaje del Cantábrico. Fue finalizado en 1976, y es seguramente la obra más famosa del escultor. En el paseo de La Concha se encuentra otra obra de Chillida, El Homenaje a Fleming.

Peine de los vientos

Visitar el Aquarium

El acuario de San Sebastián es una de los lugares más visitados de todo el País Vasco. Situado en un edificio de 1928, alberga una interesante colección, de la que destaca un impresionante esqueleto de ballena franca, además de numerosos acuarios del mar Cantábrico y un túnel de 360 º. Para más información puedes visitar la web del Aquarium de San Sebastián.

Extra: ¡aprovechar para visitar el Guggenheim!

No, no nos hemos confundido, ya sabemos que el Museo Guggenheim está en Bilbao, pero la escasa distancia que hay entre las dos ciudades —poco más de una hora en autobús— hace sea una fantástica excursión de un día desde San Sebastián. Y no sólo por ver el emblemático edificio, obra del arquitecto Frank Gehry, sino para visitar su interesante colección permanente o alguna de las exposiciones temporales que allí se programan. ¡No te olvides de hacerte una foto con la araña gigante de Louise Bourgeois ni con el —también enorme— perrito de Jeff Koons!

Guggenheim

¿Pensando en viajar a San Sebastián? Suscríbete a nuestra alerta de precios y estarás al tanto de las mejores ofertas.

Foto:

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


3 comentarios to “10+1 cosas que ver y hacer en San Sebastián

  1. Hola, quería comentaros que os han plagiado este artículo en youtube. Lo estamos rastreando porque no paran de hacerlo con todos los blogs que pillan. Un saludo, Annick.

    1. Hola Annick,

      Muchísimas gracias por informarnos. Hemos visitado la página de YouTube (hemos borrado el enlace para no hacerles ningún tipo de publicidad), y nos hemos quedado con la boca abierta al ver 2 de nuestros artículos plagiados y convertidos en vídeo cutre. Estudiaremos el tema, y veremos qué medidas podemos tomar.

      ¡Muchas gracias de nuevo por avisarnos y un saludo!

  2. Una de las mejores cosas que se puede hacer en donosti es ir de pintxos, existe una variedad increíble, tanto de pintxos en cada bar como de bares en la ciudad. Ante esta marabunta de comida es necesario una buena guia.

    aqui os dejo un mapinta donde poder ver unos cuantos pintxos interesantes de la ciudad:

    http://www.pintxosdonosti.eu//p/mapa.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti