Te presentamos 5 estrategias para no perderte nada en tu visita a los mercados locales durante tu viaje.
Cuando viajas, estás acostumbrado a visitar, en las ciudades, los museos, los monumentos, los lugares históricos. Sin embargo desde el Magazine del Viajero te proponemos que unas a estos espacios imprescindibles, los mercados locales. Si tu viaje es a Cuzco, una visita al mercado será un regalo para los sentidos, para la imaginación y para el entendimiento de una cultura tan diferente a la tuya, una oportunidad para conocer un país desde un punto de vista diferente.
Escucha
Los mercados son un lugar donde los sonidos son únicos. Normalmente entrenamos nuestra memoria visual, pero nosotros te animamos a entrenar tus oídos para escuchar los gritos de los pescaderos anunciando su mercancía, el ir y venir de carritos, las conversaciones entre los vendedores y los compradores locales hablando sobre la realidad de la ciudad que estás visitando. Será muy interesante cómo los cocineros de los puestos te llaman para que te sientes a comer en su cocina y hagas caso omiso de los 20 puestos restantes que hacen exactamente lo mismo.
Huele
Los sentidos se revolucionan cuando entras en un mercado y es posible que puedas descubrir nuevos olores para tu museo interior. Irás recorriendo los diversos pasillos del mercado y en cada uno te sorprenderán nuevos olores. Desde plantas aromáticas que nunca habías visto a los platos típicos de la ciudad que estás visitando. Puede que al final se te vayan aglomerando todos esos aromas y te sea muy complicado poder distinguir alguno de ellos. Nadie dijo que iba a ser fácil, si tienes oportunidad visita el mercado días diferentes para poder crear una buena memoria y que cuando pasen los años y recuerdes un país, no sólo te vengan imágenes, también te vengan los olores.
Prueba
Un mercado es una inmersión cultural total dentro del país en el que está enclavado. Es por eso que tienes casi la obligación de explorar lo que cada mercado local esconde, en muchos de ellos existen puestos de comida típica. Olvídate de las cadenas de comida rápida que se encuentran en todos los países del mundo ofreciendo la misma comida. En un mercado, además de ahorrar dinero porque es más barato, la comida proviene de una cercanía geográfica como ninguna y los sabores que descubras serán los heredados de una cultura que van perdurando desde tiempos inmemoriales.
Seguridad
Como en cualquier lugar donde hay mucha gente, tienes que tener especial precaución con los posibles robos que puedas sufrir en un mercado. Desde el Magazine del Viajero te dimos algunas tácticas para no padecer ningún tipo de hurto durante tu gran viaje. Lo más sensato es que no vayas con todo tu dinero, porque las cosas en el mercado suelen ser baratos y siempre puedes volver con más dinero para comprar lo que quieras. También, es recomendable no ir con todo tu equipaje si no es imprescindible, además de para asegurar tus cosas, porque los mercados suelen tener pasillos estrechos y con una mochila gigante es posible que tires todas las cosas al suelo.
Regalos
Si estás pensando en llevar algún regalo de vuelta a tu casa los mercados pueden ser tu solución. A todos nos gusta dar y recibir algún detalle de vez en cuando y si es algo único y especial del lugar que estás visitando, mucho mejor. En los mercados podrás encontrar artesanías de gente local, ropa tradicional o cosas tan curiosas como elixires de amor. En ciertos mercados, como en el de Cuzco, podrás adquirir desde fetos de animales para llevar a cabo rituales de buena suerte, instrumentos musicales como el charango o inciensos de cualquier olor. Ahora sólo te queda pensar en qué persona va a recibir algún regalo tan especial como los que allí se esconden.