El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Te invitamos a ponerte en la piel de Marco Polo y recorrer 5 puntos importantes de su famoso viaje.

Marco Polo es una de las figuras de referencia para cualquier viajero, todos hemos soñado alguna vez con recorrer el mundo sin saber lo que nos vamos a encontrar. Él lo hizo cuando los viajeros no éramos un grupo reconocido, cuando no podías preguntarle a Internet a dónde ir o cuando un italiano en busca de las mejores mercaderías era un auténtico extraño que llegaba de lejanos lugares. Marco Polo que llegó a ser consejero y emisario del Kan encarna sin duda alguna la figura de un viajero avezado, aventurero y abierto a variar el viaje cuando éste lo requiera. A continuación te presentamos 5 lugares importantes de su gran viaje hacia Oriente.

Venecia (Italia)

La ciudad en la que nació, quizá es la urbe italiana más famosa del mundo y una de las más visitadas, sus canales recorren los palacios y pasa por las calles que Marco Polo debió de andar en su juventud mientras crecía y aprendía antes de comenzar sus grandes viajes con su padre y su tío. Ahora, Venecia, es una ciudad visitada por miles de turistas y es complicado imaginarse el escenario en el que creció nuestro protagonista debido a la cantidad de gente que te rodeará con sus cámaras de fotos y palos de selfies. Sin embargo, si consigues abstraerte de esa muchedumbre y te fijas en los palacios que dan una belleza inusitada a la ciudad, si recorres las calles paralelas a los canales o te paras en uno de los numerosos puentes para ver el quehacer de los pocos venecianos que todavía quedan, es posible que descubras una ciudad que no conozcan las personas que te rodean aunque compartan el mismo espacio físico.

canal-venecia-rialto

Acre (Israel)

Marco Polo visitó una de las ciudades más antiguas levantadas por el hombre, Acre, una urbe israelí que se encuentra en la costa norte del país. Es una fuente de descubrimientos para los amantes de la historia, atrayendo a una multitud de viajeros interesados en saber lo que ocurrió allí en los diferentes pasajes de la historia. En Acre, además de pasear por su más que famoso fuerte, podrás perderte por los zocos donde los vendedores parecen ofrecer de todo. Podrás ponerte en la piel de Marco Polo imaginando su vida de mercader, intentando regatear y llevándote algún recuerdo. Pero no toda su belleza se encuentra a simple vista, por debajo de la ciudad encontrarás los túneles que los Templarios construyeron para protegerse. Una experiencia digna de un verdadero viajero.

costa-acre-israel

Tabriz (Irán)

En el noroeste de Irán se levanta Tabriz, una ciudad de más de un millón de habitantes, donde Marco Polo recaló en su viaje hacia lo más recóndito y desconocido de Asia. El entorno de Tabriz es muy interesante para los viajeros más experimentados y es que cerca de esta ciudad se encuentra el único pueblo rocoso del mundo, Kandovan. Los lugareños viven en el interior de unos conos rocosos naturales y es allí donde han construido sus hogares dando una impresión de cuento fantástico. En Tabriz también podrás visitar la maravillosa Mezquita Kabud, una construcción de mediados del siglo XV decorada con azulejo azul en su interior, hecho que le convierte en una de las más bonitas del mundo. Y si lo que quieres es pasear siempre podrás acudir a las más de 50 hectáreas del Parque Elgolí, cuyo eje central es el gran lago Shahgoli Shah. Sin duda, una experiencia única para conocer un lugar que pocos viajeros tienen en su pasaporte.

tabriz-iran

Pekin (China)

Capital de un país que a muchos viajeros se nos escapa de nuestra comprensión por su enormidad, por sus grandes contrastes entre las grandes urbes donde una pequeña ciudad supera el millón de habitantes y donde también puedes encontrar pueblos aislados en las lejanas montañas del Himalaya. Pekín es la capital de este mastodóntico país donde Marco Polo llevó a cabo gran parte de su viaje, y que con sus, actualmente, más de 20 millones de habitantes, asusta a cualquiera. La Ciudad Prohibida es el Palacio Imperial donde el emperador gobernaba sentado en el Trono del Dragón, está situada en el corazón de la ciudad, también podrás pasear por la emblemática Plaza Tian An Men donde todo el mundo recuerda las protestas estudiantiles que terminaron en tragedia y de donde sacamos una de las imágenes más icónicas del mundo, un hombre con sus bolsas de la compra parando a un reguero de tanques. Sin duda, Pekin será un reto para cualquier viajero y es que no muchos chinos que viven allí saben inglés, así que ármate de paciencia y no te agobies con esta ciudad, disfrútala.

ciudad-prohibida-pekin-china

Pagán (Myanmar)

En tu viaje a Myanmar, también conocido como Birmania, podrás descubrir una multiculturalidad alucinante donde los birmanos, los mons, los Karen, los chin y otra multitud de grupos étnicos se suman para formar un país de más de 51 millones de habitantes, en un clima de tres estaciones, la cálida de marzo a mayo, la estación de lluvias de junio a octubre y el clima frío de noviembre a febrero. Una comida basada principalmente en el arroz acompañado de carne o verduras hará las delicias de tu paladar. Además en Myanmar podrás visitar Pagán, un espectacular antiguo reino plagado de templos y pagodas budistas que se levantan por encima de la selva a orillas del río Irrawaddy, el cuál debio de sorprender a Marco Polo tanto como lo hará a ti, marcándose para siempre en tus retinas.

pagoda-bagan-mnyamar

 

Fotos: Shutterstock

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “5 puntos importantes en los viajes de Marco Polo

  1. nos a servido mucho por un trabajo en el instituto muchas gracias yo le doy a esta web 5 estrellas ojala se haga mas famosa mucha suerte

  2. nos a servido mucho por un trabajo en el instituto muchas gracias yo le doy a esta web 5 estrellas ojala se haga mas famosa mucha suerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti