Este sábado da comienzo una vez más la más famosa fiesta de la cerveza de todo el mundo: ¡la Oktoberfest! Para que disfrutes como un bávaro, te proponemos un buen plan para viajar a Múnich, así como información práctica y consejos para la Oktoberfest. Prost!
Actualizado el 13 de septiembre de 2017
En el Magazine del Viajero nos gustan la cerveza y las fiestas bávaras, así que (este año también) hemos decidido proponerte un buen plan para que viajes a Múnich para su Oktoberfest.
Fechas de la Oktoberfest 2017
Comenzamos por el principio: ¿cuándo se celebra la Oktoberfest este año? Pues del 16 de septiembre al 3 de octubre. Las fechas más importantes a tener en cuenta son:
- Sábado 16 de septiembre: apertura del primer barril de cerveza
- Domingo 17 de septiembre: desfile de trajes tradicionales por Múnich
- Martes 19 de septiembre: día de la familia, ¡todo es más barato!
- Jueves 21 de septiembre: misa tradicional Oktoberfest
- Domingo 24 de septiembre: concierto de bandas tradicionales
- Martes 26 de septiembre: otro día de la familia, con descuentos también
- Domingo 3 de octubre: despedida y cierre
Para más información puedes consultar la web de la Oktoberfest.
Viajar a la Oktoberfest
Los días de la Oktoberfest son temporada altísima en Múnich, ya que vienen millones de visitantes de todo el mundo. Por lo tanto, si todavía no lo has hecho, lo mejor es que reserves tus billetes de avión y tu alojamiento cuanto antes.
El primer paso es, lógicamente, buscar vuelos a Múnich. Con el buscador de vuelos de liligo, para los días de la Oktoberfest, hemos encontrado vuelos Madrid-Múnich por 175 € (ida y vuelta) con Lufthansa; y Barcelona-Múnich por unos 150 € (ida y vuelta) con Ryanair, Vueling o Lufthansa.
Una vez en Múnich, para llegar a Theresienwiese, el recinto donde se celebra la Oktoberfest, lo mejor es utilizar el transporte público: paradas Hackerbrücke, Theresienwiese o Schwanthalerhöhe del S-Bahn; Goetheplatz, Poccistra, Poccistraße, Theresienwiese o Schwanthalerhöhe del U-Bahn; Schwanthalerhöhe, Georg-Hirth-Platz, Goetheplatz o Hans-Fischer-Straße del Bus; Holzapfelsraße o Herman-Lingg-Straße del Straßenbahn. No es recomendable utilizar el coche, ya que el aparcamiento es imposible.
Sobre el alojamiento, en la capital bávara hay una gran oferta de hoteles de todo tipo y precios… pero durante los días de la Oktoberfest están todos abarrotados y con los precios subiditos. Puedes utilizar el buscador de liligo también para comparar los hoteles en Múnich, ¡seguro que encuentras una buena oferta!
Algunos consejos prácticos para la Oktoberfest
– No se sirve bebida a quién no esté sentado, así que en todas las carpas tendrás que buscar un sitio para sentarte.
– Aunque se puede entrar en las carpas sin reservar mesa, lo mejor es reservar, para asegurarte el sitio sin tener que esperar largas colas.
– Estás en Alemania, por lo que la puntualidad no es igual que en España: si no llegas a la hora exacta, pierdes tu reserva.
– No abandones tu asiento sin que alguien lo cuide: ¡te lo encontrarás ocupado y te tocará esperar de nuevo!
– Es aconsejable dejar algo de propina (en torno al 10 % está bien), para que los camareros te hagan más caso.
– Mejor llevar dinero en efectivo que en tarjeta, ya que no en todas las carpas las aceptan.
– Aunque las jarras de cerveza sean muy chulas y tentadoras, no intentes llevártelas: está muy controlado y te llevarás una multa. Mejor cómprate una, y además guarda el recibo por si las moscas.
– Y por último, aunque hayas viajado por la Oktoberfest, ¡no te olvides de visitar la bella ciudad de Múnich!
¿Has estado en la Oktoberfest alguna vez? ¡Cuéntanoslo!
Un comentario a “Cómo ir a la Oktoberfest 2017 y disfrutar como un bávaro”