El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Te damos algunos consejos prácticos y recomendaciones para un viaje a Estambul: trucos para ahorrar dinero, visitas menos conocidas pero igual de interesantes, normas de cortesía, cómo moverse por la ciudad… ¡a tomar nota!

Antes de nada, el primero consejo de todos: buscar vuelos baratos a Estambul. Nosotros te recomendamos la aerolínea turca Pegasus, que tiene vuelos directos desde Madrid y Barcelona, además de controlar las compañías Turkish e Iberia. Y con escalas también puedes encontrar vuelos con Alitalia, KLM o Air France.

Consejo 1: al elegir alojamiento, evitar un hotel en la plaza Taksim

Taksim cuenta con numerosos hoteles de las principales cadenas, con precios atractivos… pero también es el barrio más animado de la vida nocturna de Estambul, donde abundan bares y discotecas -no siempre bien insonorizadas, por cierto- por lo que no es el mejor lugar para poder descansar después de un agotador día recorriendo la ciudad.

Consejo 2: evitar el palacio Topkapi si hace malo

El palacio de Topkapi es una de las principales atracciones turísticas de Estambul, en la que suelen ser habituales largas colas para entrar. No es raro tener que esperar más de una hora a la entrada, por lo que si hay probabilidad de lluvia, es mejor dejarlo para otro día. Como plan b para no tener que hacer cola a la intemperie te recomendamos el palacio de Dolmabahçe, que además tiene visita guiada gratuita. Como consejo extra te recomendamos que siempre consultes el sitio web de tus visitas: muchas veces es posible comprar las entradas por internet y así evitar las colas.

Consejo 3: no pedir una “ensalada griega”

Es cierto que la gastronomía truca y griega tienen mucho en común, con muchas especialidades en común o por lo menos similares. Pero aún así, esto no es excusa para pedir una ensalada griega en un restaurante en Turquía. No es que vaya a suceder nada, por supuesto, pero para ser más viajero y menos turista nosotros te recomendamos aprender algunas palabras en turco para poder designar correctamente los platos que vayas a comer. La famosa gastronomía turca se merece este pequeño esfuerzo lingüístico.

Consejo 4: nunca rechazar una taza de té

El té es muy importante en Turquía, parte clave de su cultura. Es común que sea ofrecido en cualquier parte, incluso en el interior de las tiendas a los clientes, sirviendo de excusa perfecta para comenzar una conversación con el anfitrión. Por lo tanto, rechazarlo es considerado como un signo de descortesía, bastante feo.

Consejo 5: renunciar a un crucero por el Bósforo…

… y a cambio ir a las Islas Príncipe. Es cierto que la mayoría de las guías afirman que un crucero por el Bósforo es una visita muy recomendable. Y es cierto, pero también es cierto que debido a esto es caro. Así que nosotros te proponemos tomar un ferri a las Islas Príncipe, para tener también unas esplendidas vistas de Estambul, y una vez en las islas, aprovechar para nadar o disfrutar de un paseo en bici.

Vistas de Santa Sofía en Estambul

Consejo 6: vestir adecuadamente para visitar una mezquita

Como cualquier lugar de culto, antes que una atracción turística, las mezquitas son lugares sagrados. Por lo tanto, al visitar la Mezquita Azul, es importante que las mujeres no olviden cubrirse la cabeza. Si no tienes nada a mano, una pashmina comprada en un bazar servirá perfectamente.

Consejo 7: para moverse por la ciudad, el metro

La circulación en Estambul es muy complicada, y un caos en hora punta. El metro suele estar muy lleno, pero por lo menos es rápido, compensando sobre todo en distancias largas.

Consejo 8: lleva contigo alguna tarjeta sin comisiones

Como seguro que ya sabes, en Turquía la divisa es la lira. Es por ello que tus opciones serán o bien recurrir a las casas de cambio, llegar a Turquía ya con liras en el bolsillo o retirar dinero de algún cajero. Son buenas opciones, sin embargo, siempre se pierden euros por el camino en forma de comisiones. Te recomendamos que lleves contigo alguna tarjeta de crédito que no comportan comisiones, como, por ejemplo, la tarjeta N26.

 

¿Tú qué otros consejos nos darías para una visita a Estambul?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


5 comentarios to “8 consejos para visitar Estambul

  1. Hola!!
    Yo estuve en Turquía, fue increíble, si vas a l gran Bazar y no quieres comprar una alfombra , no aceptes sus inusuales y deliciosos té!
    Por otro lado busca los FREE TOURS (tours gratis) de Viaurbis , te van a encantar!!!… ellos son unos genios y muy amables , vas a aprender mucho tanto de Sultanahmet como de Taksim y por la tarde haz el recorrido por el Bósforo con ellos, te explican todo a detalle y de paso de dan grandes tips para que hacer y no hacer en Estambul y a final te ayudan a comprar la Estambul card,

    Disfruta de Turquía!!
    Un abrazo!

  2. Merece la pena coger un bono para el tranvia, es muy comodo. Para comer disfruta de las verduras, pescados y postres.

  3. No levantar el cepillo de los limpiabotas que lo dejan caer adrede a unos metros de ti y que aprovechan la ocasión para insistir hasta la saciedad en limpiarte los zapatos aunque lleves deportivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti