El astroturismo es una modalidad de viaje que cada día gana más adeptos. Te descubrimos los mejores lugares de España para practicarlo.
Con el buen tiempo y los cielos despejados la observación de estrellas es una actividad mucho más fácil y placentera. No son pocos los que se dan un salto al campo, en donde lejos de la iluminación urbana, la visibilidad es mejor. Sin embargo, al margen de las lluvias de estrellas, el disfrutar bajo un bonito cielo estrellado es una actividad que cada vez tiene más seguidores. ¿Existe mejor manera de terminar una jornada?
España tiene la suerte de ser un país con gran cantidad de lugares declarados Destino Turístico Starlight. Se trata de una certificación, avalada por la UNESCO, que reconoce los mejores lugares para observar estrellas. En la concesión de esta distinción se valoran varios criterios como la claridad de sus cielos, su escasa contaminación lumínica y la calidad de sus infraestructuras para obtener una experiencia de astroturismo óptima. Por cierto, si te interesa esta cuestión, puedes profundizar en nuestro artículo sobre los mejores observatorios astronómicos de España.
Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia
El más reciente lugar español decladado Destino Turístico Starlight. Las Islas Atánticas de Galicia han recibido esta certificación en enero de 2016, convirtiéndose en el segundo destino Starlight de la región junto con Trevinca. El Parque Nacional de las Islas Atlánticas incluye las islas Cíes (de las que os hablábamos aquí), Ons, Sálvora y Cortegada. Un espacio natural, en definitiva, todavía no muy maltratado en el que se puede complementar un día de playa con una noche más contemplativa bajo un manto de estrellas.
El Teide
Sin movernos de Tenerife podemos disfrutar de otro destino Starlight de excepción: el Parque Nacional del Teide. No podía ser de otro modo dado que se trata de uno de los puntos a más altitud de toda España. De hecho, la claridad de sus cielos es tan propicia que el observatorio solar más grande del mundo está ubicado en la emblemática montaña canaria. Como destino Starlight cuenta con una amplia oferta de actividades de observación de estrellas y recorridos guiados.
Si te ha parecido interesante y quieres saber más, te aconsejamos que consultes el artículo sobre los mejores lugares para ver las estrellas en Sudamérica que publicamos en su día.
La Sierra Morena
Sierra Morena se distingue por ser el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, con sus más de 400 kilómetros y los 57 municipios que comprende. Los motivos son muchos y muy variados. Sin duda uno de los más importantes es la cercanía de Andalucía al Ecuador, lo cual facilita la observación de una mayor extensión del universo. Además, el buen clima de Andalucía siempre es un plus de garantía de noches despejadas (más del 60% de sus noches) y buena visibilidad.
De acuerdo con esta denominación y con el potencial para la observación de estrellas, Sierra Morena cuenta con una interesante red de miradores estratégicamente situados que hará tu experiencia más grata si cabe.
Gredos Norte
Declarado Destino Starlight en 2013, son más de 900 km2 de cielos limpios y exentos de contaminación lumínica. Esta certificación ha promovido que a lo largo de la Sierra de Gredos se hayan fomentado programas de protección del cielo. Dentro de estas iniciativas se cuenta la formación de monitores especializados para divulgar astronomía a los más interesados. Asimismo, los puntos y plataformas de observación están debidamente señalizados.
No olvides además que la Sierra de Gredos es un destino natural cuyos encanto paisajístico y animal puede ser un interesante complemento a la observación de las estrellas.
Isla de La Palma
Esta isla con capital en Santa Cruz de La Palma fue el segundo lugar en obtener la certificación, en 2012. Resulta un destino muy apropiado para realizar astroturismo dado que alberga el Centro de Astrofísica de La Palma y el Observatorio de Roque de los Muchachos, este último considerado uno de los mejores observatorios del mundo.
Sierra del Sur de Jaén
Declarado Destino Turístico Starlight en 2014, la Sierra del Sur ofrece cielos claros y una visibilidad estupenda, además de un entorno natural de ensueño ideal para complementar tu experiencia astroturística. Como ha ocurrido con otros lugares distinguidos con esta certificación, la Sierra del Sur de Jaén emprendió un proceso de habilitación de observatorios y miradores especialmente pensados para mejorar la experiencia de ver las estrellas de su cielo.
Reserva de la Biosfera de La Rioja
Esta reserva riojana obtuvo la certificación de Destino Turístico Starlight en 2012. Su localización resulta muy accesible, puesto que se encuentra a sólo 14 km del aeropuerto de Logroño y a 140 km del de Bilbao. Destaca por su buena explotación de los recursos turísticos destinados a la astronomía, motivo por el que le fue concedida la distinción.
Granadilla de Abona
Una alternativa (o complemento) a la playa si estás pensando en reservar unos vuelos a Tenerife. Y es que a 70 km de Santa Cruz de Tenerife se encuentra este paraje ideal para la observación de las estrellas como demuestra su certificación obtenida en 2013. Entre sus encantos: su pico de 2.717 metros, la Montaña de Guajara, donde se construyó el primer observatorio estelar de alta montaña.