El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Esta semana nos vamos a Budapest, una de las ciudades centroeuropeas (y europeas) más hermosas, justamente denominada como “La Perla del Danubio”.

A pesar de que suele identificarse Budapest con una ciudad del Este de Europa, lo cierto es que la capital húngara posee todos los encantos de una ciudad centroeuropea clásica. Cultura, historia, arte y hermosos paisajes, entre otros muchos atractivos, te aguardan. En este artículo te mostramos algunos planes para todos los gustos que llevar a cabo en la conocida como Perla del Danubio.

Vuela a Budapest

Los vuelos han sido encontrados a día 22 de febrero de 2018. Los precios podrían estar sujetos a variación

Santander – Budapest: 61 €

> Barcelona – Budapest: 46 €

> Valencia – Budapest: 53 €

> Madrid – Budapest: 81 €

> Alicante – Budapest: 81 €

Ficha práctica

  • Población: 9.950.000 habitantes (Hungría)Bandera de Hungría
  • Lengua oficial: Húngaro
  • Moneda: Florín
  • Religión: Cristiana católica, calvinista
    y reformada unitaria
  • Mejor periodo para viajar: Primavera y verano
    por sus cálidas temperaturas. Sin embargo,
    el otoño y el invierno también son buenas
    épocas dados los paisajes y las vistas nevadas
    que pueden obtenerse.

Un paseo por la orilla del Danubio

Budapest es, sobre todo, una ciudad de vistas. Y recorriendo la orilla del Danubio podrás disfrutar algunas de las mejores, así como admirar la arquitectura más espectacular de la capital húngara. De entre estos encantos no podemos dejar de destacar el de su famoso Parlamento, diseñado teniendo en mente el ejemplo inglés. Te recomendamos que lo veas de noche, cuando permanece totalmente iluminado.

El Parlamento húngaro de noche

Y cómo no, sus hermosos puentes. Budapest cuenta con un puñado de puentes de gran hermosura, aunque sin duda el que más sobresale es el conocido como Puente de las Cadenas. Una construcción en hierro y piedra erigida en el siglo XIX que nunca falta en las mejores fotos de la capital húngara.

Puente de las Cadenas

El casco viejo de Buda

Como sabes, hasta bien entrado el siglo XIX no existía Budapest como tal, sino varias ciudades, de las cuales las más importantes eran Buda y Pest. La capital húngara se creó mediante la fusión de estas pequeñas ciudades. Todavía hoy pueden apreciarse diferencias no sólo arquitectónicas y de carácter, sino sociales, que resultan todo un recordatorio de este hecho.

Por ejemplo, Buda ha sido tradicionalmente la ciudad aristocrática, por lo que el patrimonio monumental -y más antiguo- puedes descubrirlo allí. De este casco histórico repleto de encanto, con sus casitas de tonos pastel, sobresale imponente la Iglesia de Matías Corvino, de estilo gótico, aunque muy reconstruida tras la guerra. La complementa el conocido como Bastión de los Pescadores, un mirador repleto de torres y pasillos que se asoman al Danubio ofreciendo maravillosas vistas. Y cómo no, el fastuoso Palacio Real de Buda, hoy reconvertido en Museo Nacional.

Budapest

Las termas

Budapest es una ciudad termal desde la época romana. Hay una gran variedad de termas naturales en Budapest, aunque tal vez las más conocidas, y frecuentadas, sean las señoriales Széchenyi, las lujosas Gellért y las termas turcas de Rudas. Anímate y pruébalas, ¡quedarás como nuevo!

Budapest

Gastronomía

Hungría es célebre por un buen puñado de productos que vale la pena que pruebes. No podemos empezar la lista sin nombrar la célebre paprika, el goulasch y su vino de Tokaj, considerado uno de los mejores de Europa. Todos estos productos puedes comerlos en los numerosos restaurantes de la ciudad. Aunque si lo que quieres es comprarlos y, de paso, darte una vuelta por uno de los monumentos más interesantes de Budapest, te recomendamos que vayas al Mercado Central.

Exterior

Y cómo hablar de las tradiciones gastronómicas de Hungría sin mencionar sus deliciosas tartas. Así es: Budapest se distingue por albergar una larga tradición de tartas, cuyo surtido te sorprenderá. Los húngaros suelen acompañarlo de un café, por lo que será algo que podrás degustar en la práctica mayoría de cafeterías. Una de las más impresionantes -y para qué negarlo, de las más caras- es la conocida como Café New York. Sin embargo, vale la pena: está considerada una de las cafeterías más espectaculares del mundo.

Interior del café New York en Budapest

Un poco de historia: la Casa del Terror

Hungría es un país cuya historia en el siglo XX fue de extrema dureza.Sometida a guerras, pérdidas de territorio y sucesivas dominaciones extranjeras (primero, alemana; más tarde, rusa), es una nación que todavía conserva las cicatrices de todos estos sucesos.

Uno de los lugares en los que podrás apreciar de más cerca sus convulsiones políticas es la Casa del Terror. Un museo dedicado a la dominación nazi y soviética. Originalmente, este edificio fue sede de las SS, por lo que los sucesos que en su interior tuvieron lugar, como puedes imaginar, no pueden ser más luctuosos: interrogatorios, torturas, cautiverios y ejecuciones. Más tarde, la represión soviética empleó este espacio para absolutamente lo mismo.

Si eres un apasionado de la historia del siglo XX, no puedes dejar de visitar este lugar. Los itinerarios están planteados de manera didáctica y con numerosos soportes. Además, tendrás la oportunidad de ver un tanque soviético y artilugios, como los empleados para realizar escuchas telefónicas, auténticos y de época.

Budapest

Respecto a la trágica historia de Hungría, existe también un memorial muy interesante que a menudo se cuenta entre los must de Budapest. Se trata de los zapatos de hierro del Danubio. Una serie de esculturas a tamaño natural que imitan los zapatos de todos aquellos judíos que fueron ejecutados a orillas del río en 1944. El efecto de este memorial se basa en que fue exactamente así: los victimarios obligaban a los hebreos a descalzarse, con el fin de apropiarse de los zapatos, antes de ser ejecutados. Un episodio terrible que vale la pena rememorar con este modesto pero impactante memorial.

Zapatos del Danubio

Por cierto, si quieres conocer más de cerca la historia de los hebreos en Budapest, no puedes dejar de visitar su hermosa sinagoga. Considerada la segunda más grande de Europa y la tercera del mundo.

Sinagoga de Budapest

Y si te ha sabido a poco, puedes descubrir más sobre los múltiples encantos de la capital magiar en nuestro artículo sobre 10+1 cosas que hacer en Budapest.

IMG: Javier Olivencia Garrido

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti