El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Un motivo más para viajar a Dubái y descubir una de las “nuevas capitales mundiales”: la semana pasada esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos fue seleccionada para albergar la Exposición Universal del 2020, la primera que se celebrará en Oriente Medio.

Con el lema “Conectando Mentes, Creando el Futuro”, la ciudad de Dubái fue elegida el pasado 27 de noviembre como sede para la Expo 2020, venciendo a las candidaturas de Smirne, São Paulo y Ekaterinburg, y convirtiéndose en la primera Exposición Universal que se celebrará en la región de MENASA (Oriente Medio, norte de África, sur de Asia).

El jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum, actual mandatario del emirato de Dubái, declaró al conocer la noticia de la designación:

“Renovamos nuestra promesa de asombrar al mundo en 2020. La Expo traerá una nueva vida a oriente Medio, en su papel de crisol de culturas y creatividad.”

DubáiLa Expo Dubái 2020 se celebrará del 4 de enero al 3 de junio en el Dubai Trade Center – Jebel Alí, un recinto de 438 hectáreas situado en el suroeste de Dubái. El emplazamiento es logísticamente ideal: se encuentra equidistante de Dubái y Abu Dhabi, junto al nuevo aeropuerto Dubai World Central y próximo a la ciudad portuaria de Jebel Ali.

La aerolínea Emirates, además de ser uno de los patrocinadores oficiales, será una de las responsables de gestionar la gran afluencia de visitantes del evento, al ser la principal aerolínea (la única con terminal propia) del aeropuerto Dubai World Central.

Dubai World Central
Aeropuerto de Dubai World Central

Por cierto, conviene recordar que antes que la de Dubái, se celebrará en Milán la Expo 2015 con el lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”.

Dubái, una ciudad de récords

Dubái nunca deja de asombrar al mundo con sus asombrosas y generalmente megalomaníacas construcciones:

  • Burj Al Arab: hotel de lujo, único del mundo en tener 7 estrellas.
  • Burj Khalifael rascacielos más alto del mundo, con 828 metros de altura y 163 pisos.
  • Dubai Eye: cuando se finalice en 2014, será la mayor noria panorámica del mundo, con 210 metros de altura (según la última actualización del proyecto).
  • Dubai Mall: el centro comercial más grande del mundo, con más de 1.200 almacenes y tiendas en 6 pisos, y una superficie de 502.000 metros cuadrados.
  • Dubai World Central: el futuro mayor aeropuerto del mundo, que cuando esté terminado tendrá capacidad para 160 millones de pasajeros anuales y 4 aterrizajes simultáneos de superjumbos.
  • The World: el proyecto de creación de islas artificiales representando un mapa del mundo, visible desde el espacio. A pesar de que ahora mismo el proyecto está en pausa, las autoridades dubaitíes han prometido retomarlo con vistas a la Expo 2020.
Burj Al Arab
Burj Al Arab en Dubái

Después de ver estas cifras no sorprende que el jeque Al Maktum hiciera escribir este eslogan en el vestíbulo del Burj Khalifa:

“La palabra imposible no forma parte del diccionario de los líderes.”

¿Te gustaría ir a la Expo Dubái 2020?

Foto: 2009 sarahmartin

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Dubái será la sede de la Expo 2020

  1. EAU y sus ciudades es un sueño hecha realidad, donde existe orden, disciplina, abundancia, pais inteligente y un ejemplo para el resto de los paises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti